BádmintonReglamento

Reglamento Bádminton 2023

El presente instrumento técnico tiene como finalidad establecer las bases de participación de los 58 Juegos Bancarios 2023.

1. LUGAR Y FECHA

Los encuentros se efectuarán en las instalaciones que designe el Comité de Fomento Deportivo y Cultural.

Para conocer todas las fechas e instalaciones donde se llevarán a cabo los encuentros, favor de ver el calendario de actividades en nuestra página Web.

2. JUNTA PREVIA.

Para informar asuntos relacionados con el torneo, el coordinador convocará a una reunión con los representantes y/o representantes de las instituciones inscritas. La fecha, lugar y hora se dará a conocer a los representantes generales.

3. PARTICIPANTES

3.1.      El número de participantes por Institución es libre.

3.2.      Únicamente podrán participar empleados con contrato definitivo al 31 de octubre de 2022. 

3.3.      Si un participante es dado de baja de la institución no podrá participar en Juegos Bancarios, sin excepción alguna; en este caso, en actividades de conjunto, deportivas o culturales, se podrá sustituir al competidor incluso durante toda la duración de los Juegos Bancarios.

En actividades individuales deportivas o culturales, se hará la sustitución, siempre y cuando el rol de juegos permita que se pueda acomodar al nuevo competidor.

Sustituciones por baja institucional: Para realizar la sustitución por baja, deberán enviar copia del finiquito del competidor o baja ante el IMSS, formato de modificaciones con todos los datos solicitados, fotografía del nuevo competidor, la cual debe llamarse igual que la persona que sustituye, al correo: cecy@clubbanqueros.com.mx

Para que la credencial salga en el mismo fin de semana, las solicitudes deberán recibirse antes de las 18 horas del martes; de las solicitudes que se reciban posterior a este horario, las credenciales serán programadas para el siguiente fin de semana y el competidor no podrá participar en esa jornada de juegos. (Si falta algún dato en el formato de modificaciones, o falta el documento soporte, la solicitud no podrá ser atendida).

Actividades Deportivas: No hay sustituciones por baja institucional en periodo de play offs.

El pago de credenciales por sustitución se realizará al término de los juegos, de acuerdo con el costo unitario notificado en la carta informativa de cuotas de inscripción.

Los participantes que sustituyen deben cumplir con la fecha de contratación anterior al 31 de octubre de 2022.

No hay sustituciones por incapacidad médica.

4. CATEGORÍAS, RAMAS Y PRUEBAS.

Las categorías consideradas son las siguientes:

4.1.      Individual Varonil:

  • 29 años y menores;
  • 30 a 39 años;
  • 40 a 49 años;
  • 50 a 59 años
  • 60 a 69 años.
  • 70 años y mayores

4.2.      Individual Femenil:

  • 39 y menores.
  • 40 y mayores.

4.3.      Dobles Varonil:

  • 39 años y menores.
  • 40 a 59 años.
  • 60 años y mayores.

4.4.      Dobles Femenil:

  • Única.

4.5.      Dobles Mixtos: 

  • Única.

4.6.      Para que se pueda llevar a cabo la competencia en una categoría o modalidad (dobles, dobles mixtos), debe haber un mínimo de 3 competidores o parejas inscritas, en caso contrario, se declarará desierta.

4.7.      En la modalidad de dobles y dobles mixtos se permitirá combinado entre instituciones. Esto es únicamente para jugadores sueltos, por lo que dichos jugadores serán sorteados por la Coordinación para conformar las parejas.

4.8.      Una vez cerrada la inscripción para dobles, las categorías se podrán reacomodar según el número de competidores inscritos. La Coordinación avisará a los entrenadores, para que a su vez le indiquen, mediante correo electrónico, el reacomodo de jugadores y parejas en el plazo fijado para estos efectos. Correos: erik@bypdl.com; lizandro@bypdl.com

5. SISTEMA DE COMPETENCIA. 

5.1.      Dependiendo el número de inscritos por categoría.

5.2.      En el sistema de todos contra todos o Round Robin, el competidor que no se presente a uno de sus encuentros en fase de grupos, se le descalificará automáticamente borrando los resultados obtenidos previamente. Lo anterior es con el objeto de evitar perjudicar o beneficiar, según sea el caso, a algún competidor.

6. SISTEMA DE PUNTUACIÓN. 

6.1.      El partido se jugará a 2 de 3 juegos de 21 tantos cada uno, si el marcador se empata a 20 tantos, el jugador que consiga alcanzar una diferencia de 2 tantos a favor ganará el juego/partido. 

6.2.      Si el marcador se empata a 29 tantos, el jugador que consiga el tanto número 30 ganará el juego/partido. El jugador que gane un juego sacará primero en el siguiente juego. 

6.3.      Durante el tercer juego se hará el cambio de cancha cuando un jugador alcance en el marcador 11 tantos. 

7. RANKINGS.

  • Para la elaboración de las gráficas se tomarán en cuenta los resultados obtenidos en 2022, para la ubicación de los jugadores dentro de ellas.

7.2.      En la medida de lo posible, se procurará separar a los jugadores y jugadoras de una misma institución dentro de las gráficas, atendiendo al número de participantes en cada una de las categorías.

8. UNIFORMES.

8.1.      Deberá ser acorde con la disciplina, siendo obligatorio tener el logotipo de su institución, sin uniforme no podrán participar.

8.2.      El nombre será opcional, pero queda prohibido usar apodos o diminutivos.

8.3.      En la modalidad de dobles los jugadores y jugadoras deberán vestir de preferencia el mismo uniforme o en su caso como mínimo, el mismo color de playera, short o falda.

9. CANCHA DE JUEGO Y RED. 

En ambas ramas las dimensiones de la cancha son:

9.1.      Para singles: 5.18 x 13.40 metros.

9.2.      Para dobles 6.10 x 13.40 metros.

9.3.      La red para ambas modalidades deberá estar a una altura de 1.55 metros. 

9.4.      Se jugará con volante de nylon marca Yonex oficial de la FEMEBA.

10. DESEMPATES

No habrá juegos extra para adjudicarse lugares de grupo, en caso de empate se utilizarán los siguientes criterios:

10.1.    Entre 2 jugadores: Se tomará en cuenta el resultado del juego entre los involucrados. 

10.2.    Entre 3 o más jugadores, se tomarán en cuenta los siguientes criterios:

a) La diferencia entre juegos a favor entre juegos en contra. 

b) La diferencia entre tantos a favor entre tantos en contra. 

11. REGLAMENTO.

11.1.    En el caso de que un jugador tenga que abandonar el partido por lesión, este será marcado como retiro.

11.2.    Todo jugador, entrenador y auxiliar deberá mostrar su credencial de los 58 Juegos Bancarios a los jueces, para poder participar en cada partido.

11.3.    El tiempo límite para entregar credenciales a los jueces, es antes del inicio de cada partido.

11.4.    Si un entrenador presenta una actitud antideportiva, será expulsado del área de juego.

11.5.    En caso de que un jugador o jugadora no se presente a la hora programada para su partido, se le darán 10 minutos de tolerancia. De no presentarse en este tiempo se le marcará el default correspondiente.

11.6.    Los jugadores podrán solicitar la ausencia en una sola fecha del calendario de competiciones, a efecto de que no se programen partidos en ese día. Lo anterior deberá hacerse en el plazo fijado por la Coordinación del evento y notificado mediante correo electrónico a erik@bypdl.com, copia para lizandro@bypdl.com

11.7.    La velocidad y vuelo correcto del volante o “gallo” será determinado por el coordinador del evento y árbitros para todas las categorías y modalidades, quedando prohibido a los jugadores y entrenadores modificar su velocidad y vuelo en cualquier situación. De contravenir lo anterior será marcado como conducta antideportiva y sancionado por los árbitros y coordinación del evento de acuerdo con el reglamento de la actividad.

11.8.    Cumplir con todas las medidas, procedimientos y protocolos sanitarios implementados por el Comité de Fomento Deportivo y Cultural, y por las diferentes instalaciones en que se desarrollen las competencias deportivas y culturales.

12. PROTESTAS.

Deberán apegarse a lo que establece el Reglamento General en su Capítulo 8, Artículos 18 y 19.

 CAPÍTULO 8.  PROTESTAS Y APELACIONES.

ARTÍCULO 18.

ÚNICAMENTE SE ACEPTARÁN CUANDO:

18.1.    El participante no pertenezca a una institución inscrita o que la empresa para la que presta sus servicios aun cuando pertenezca a un grupo empresarial donde hay una institución financiera, ésta no se dedique a actividades propias del sector financiero, y aparezca inscrito en cédula o esté suplantando a un empleado en el juego.

18.2.    El participante compita en una categoría incorrecta.

18.3.    Cuando se considere que hubo alguna irregularidad durante los encuentros deportivos o actividades culturales.

18.4.      Existan hechos o situaciones no especificadas en este Reglamento.

ARTÍCULO 19.

PROCEDIMIENTO.

19.1.    Para las actividades deportivas, al finalizar el encuentro, el capitán del equipo o el entrenador deberá manifestar por escrito su intención de interponer formalmente su protesta, al reverso de la cédula de juego correspondiente o adjuntar en una hoja en el momento y lugar que dé origen a la inconformidad.

19.2.    Toda protesta formal deberá ser presentada por el representante general en el formato que se encuentra en el panel de Acceso a Representantes, adjuntando las pruebas que considere necesarias (fotos y/o video).

19.3.    Deberá enviar la captura de pantalla de su protesta presentada, antes de las 18 horas del lunes siguiente al día en que sucedieron los hechos a cecy@clubbanqueros.com.mx quien a su vez responderá, dando con este “Acuse de Recibo Electrónico” inicio al trámite de protesta.

19.4.    Los hechos en la protesta y/o apelación que describan lo acontecido en el encuentro deportivo o cultural, deberán contener invariablemente circunstancias de tiempo, modo y lugar, así como el comprobante de pago, por lo que de faltar cualquiera de lo anterior, esta omisión será tomada como suficiente para ser desechada por tal motivo.

19.5.    Para dar seguimiento a la protesta deberán aplicarse sucesivamente los puntos 19.1, 19.2, 19.3 y acompañar la protesta con $500.00 (Quinientos pesos 00/100 M.N.), -que deberán ser depositados en la misma cuenta en la que se pagan las cuotas de inscripción-, mismos que si la protesta procede, serán reembolsados. De no proceder, dicha cantidad será depositada en la cuenta de Quiera, Fundación de la Asociación de Bancos de México. (Se entregará recibo deducible). La ficha de depósito deberá formar parte del contenido de la protesta, debiendo ser escaneada y adjuntada a dicha protesta.

19.6.    La protesta será sometida al proceso de revisión, mismo que estará a cargo del Comisionado de Actividades Deportivas o Culturales, según sea el caso, quien emitirá su resolución correspondiente.

19.7.    En caso de que la institución que presente la protesta, esté inconforme con la resolución de la revisión, dicha institución tendrá diez días hábiles posteriores a la fecha de recepción del fallo para apelar dicha decisión, enviando al comisionado de honor y justicia un correo al mail: honoryjusticia@juegosbancarios.org.mx y cecy@clubbanqueros.com.mx, posterior a este plazo, estará vencido el término para recibirse apelación alguna.

19.8.    Para el caso en que la protesta sea presentada por la misma institución o en contra de la institución para la que laboran los comisionados de deporte o cultura, dichos integrantes del Comité deberán excusarse de resolver esas protestas debiendo ser resueltas por el comisionado de Honor y Justicia; cuando el involucrado sea el comisionado de Honor y Justicia, el caso será resuelto por el comisionado que designe el pleno del Comité de Fomento Deportivo y Cultural.

19.9.    La respuesta a las protestas y apelaciones serán emitidas a más tardar al viernes siguiente de ser presentadas y su notificación será a más tardar a las 14:00 horas. En caso de que el comisionado que resuelve requiera de más elementos para estar en condiciones y posibilidad de emitir su fallo, el plazo para resolver se podrá prorrogar por 3 días hábiles más y así garantizar la emisión de resoluciones justas y completas, pudiendo el comisionado solicitarles a las partes involucradas ampliación de medios de prueba en caso de existir.

19.10.  La resolución a la apelación estará a cargo del Comisionado de Honor y Justicia, quien emitirá su resolución correspondiente.

19.11.  La resolución que recae a las apelaciones es la última instancia que define las protestas, por ello, no será admitido recurso posterior a estas, desechándose desde su presentación, cualquier documento posterior.

19.12.  Cuando se compruebe que un participante no reúne o ha violado cualquiera de los requisitos del presente Reglamento:

19.12.1. En actividades individuales, se dará de baja de manera inmediata al jugador y no se permitirá su participación en los siguientes Juegos Bancarios. El entrenador también causará baja de la competencia y no se permitirá su inscripción con ninguna institución en los siguientes Juegos Bancarios.

19.12.2. En actividades de conjunto, se dará de baja de manera inmediata al equipo completo y no se permitirá su participación en los siguientes Juegos Bancarios. El entrenador también causará baja de la competencia y no se permitirá su inscripción con ninguna institución en los siguientes Juegos Bancarios.

19.13.  Cuando se compruebe que un competidor ha sido suplantado:

19.13.1. En actividades individuales, se dará de baja de manera inmediata al jugador y no se permitirá su participación en los siguientes Juegos Bancarios. El entrenador también causará baja de la competencia y no se permitirá su inscripción con ninguna institución en los siguientes Juegos Bancarios.

19.13.2. En actividades de conjunto, se dará de baja de manera inmediata al equipo completo y no se permitirá su participación en los siguientes Juegos Bancarios. El entrenador también causará baja de la competencia y no se permitirá su inscripción con ninguna institución en los siguientes Juegos Bancarios.

19.14.  Cuando se sospeche que un competidor fue inscrito fuera de su categoría o no es empleado de la institución que lo inscribió, la protesta deberá hacerse antes de las tres últimas fechas del torneo, adjuntando las pruebas necesarias para comprobarlo.

19.15.  Para la acreditación de las afirmaciones plasmadas en la protesta y/o apelación, se deberán acompañar de los medios de prueba que se consideren suficientes para tal comprobación, estas pueden ser: documentos, declaraciones por escrito debidamente firmadas, fotografías, videos, y en general algún otro medio que genere certidumbre y contundencia que esclarezcan los hechos.

13. PREMIACIÓN

13.1.    Medalla a los jugadores que obtengan los tres primeros lugares de cada categoría, modalidad y rama.

13.2.    En la modalidad de dobles mixtos, se contabilizará una medalla para la rama femenil y una para la rama varonil.

13.3.    Fistol a las jugadoras y a los jugadores que en la modalidad individual se mantengan invictos durante todo el torneo de Juegos Bancarios.

13.4.    Medalla a los entrenadores y auxiliares inscritos de las instituciones que obtengan el trofeo institucional. (Si el entrenador y/o auxiliar no está inscrito en la cédula, no se entregará medalla; solo se podrá registrar un entrenador y un auxiliar por rama).

13.5.    Trofeo Institucional (por rama Femenil y Varonil), basándose en el cuadro de medallas.

14. SANCIONES.

14.1.    Los jugadores que cometan faltas graves a los reglamentos serán sancionados de acuerdo a la falta y reportados por escrito al área de Recursos Humanos de su institución.

14.2.    Se sancionará a los competidores que no se presenten cuando formen una pareja de combinados.

14.3.    Se sancionará a los deportistas que no se den de baja del evento, sin razón alguna, pudiendo justificar la baja por una situación comprobable de índole laboral o por lesión.

14.4.    Suplantación, baja del presente y del siguiente torneo. 

14.5.    Participantes que consumen o contesten una agresión: Baja permanente y definitiva de Juegos Bancarios, no pudiendo volver a participar en ninguna actividad deportiva o cultural.

14.6.    Participantes que amenazan con agredir a cualquier persona que participe, ya sea de su equipo, equipo contrario, o del personal que organiza los Juegos, por ejemplo, Autoridades, Árbitros, Coordinadores, Visores, etc.: Baja por 2 años, en caso de reincidir se les dará de baja permanente y definitiva de Juegos Bancarios, no pudiendo volver a participar en ninguna actividad deportiva o cultural.

14.7.    En caso de riña colectiva todos los involucrados causarán Baja permanente y definitiva de Juegos Bancarios, no pudiendo volver a participar en ninguna actividad deportiva o cultural (El Comité Organizador hará una exhaustiva investigación de cada caso, una vez emitida la sanción, ésta será definitiva e inapelable).

15. TRANSITORIO

Los casos no previstos en los documentos oficiales que norman estos Juegos como son: Convocatoria, Reglamento General, las Reglas Generales de competencia establecidas por la Federación Mundial de Bádminton (BWF), el Reglamento de la FEMEBA y lo contenido en este instructivo, serán resueltos por el Comité de Fomento Deportivo y Cultural de los 58 Juegos Bancarios 2023.

 COMISIÓN DE DEPORTES

COMITÉ DE FOMENTO DEPORTIVO Y CULTURAL