BÁDMINTON 2025
El presente instrumento técnico tiene como finalidad establecer las bases de participación de los 60 Juegos Bancarios 2025.
- LUGAR Y FECHA
Los encuentros se efectuarán en las instalaciones que designe el Comité de Fomento Deportivo y Cultural.
Para conocer todas las fechas e instalaciones donde se llevarán a cabo los encuentros, favor de ver el calendario de actividades en nuestra página Web.
- JUNTA PREVIA.
Para informar asuntos relacionados con el torneo, el coordinador convocará a una reunión con los representantes y/o representantes de las instituciones inscritas. La fecha, lugar y hora se dará a conocer a los representantes generales.
- PARTICIPANTES
3.1. El número de participantes por Institución es libre.
3.2. Únicamente podrán participar empleados con contrato definitivo al 6 de noviembre de 2024.
Competidor que cause baja institucional, no podrá participar en Juegos Bancarios.
3.3. Podrá haber sustituciones hasta antes de la 4ª jornada del calendario general de los Juegos, enviando el formato de modificaciones con todos los datos solicitados, ya no se deberá incluir documento probatorio; tendrán derecho a 4 sustituciones por cualquier motivo (incapacidad médica, baja institucional, ausentismo, bajo rendimiento, etc.).
3.4. Para que la credencial salga el mismo fin de semana, las solicitudes deberán recibirse antes de las 18 horas del martes, de las solicitudes que se reciban posterior a este horario, las credenciales se programarán para el siguiente fin de semana, y el competidor no podrá participar en esa jornada de juegos. (Si falta algún dato en el formato de modificaciones, la solicitud no podrá ser atendida).
Los participantes que sustituyen deben cumplir con la fecha de contratación anterior al 6 de noviembre de 2024.
3.5. El pago de credenciales por sustitución se realizará al término de los juegos, de acuerdo con el costo unitario notificado en la carta informativa de cuotas de inscripción.
3.6. Todos los participantes deberán estar debidamente registrados en la cédula de inscripción y haber entregado su credencial de los 60 Juegos Bancarios 2025, la cual será proporcionada a su representante general. Antes de iniciar su juego deberá ser presentada al Juez (ésta no podrá ser sustituida por ninguna otra credencial).
- CATEGORÍAS, RAMAS Y PRUEBAS.
Las categorías consideradas son las siguientes:
4.1. Individual Varonil:
- 29 años y menores;
- 30 años a 39 años;
- 40 años a 49 años;
- 50 años a 59 años
- 60 y mayores.
4.2. Individual Femenil:
- 39 y menores.
- 40 y mayores.
4.3. Dobles Varonil:
- 39 años y menores.
- 40 a 59 años
- 60 años y mayores.
4.4. Dobles Femenil:
- Única.
4.5. Dobles Mixtos:
- Única.
4.6. El número mínimo de jugadores o parejas para jugar una categoría es de 4 participantes y/o parejas, en caso de que no se cubra este cupo, será declarada desierta.
4.7. En la modalidad dobles y dobles mixtos se permitirá combinado entre instituciones. Los jugadores interesados en participar en la modalidad mixtos que no tengan pareja de su misma institución se sortearán para la integración de las parejas.
4.8. Una vez cerrada la inscripción, las categorías se podrán reacomodar según el número de competidores inscritos, las instituciones participantes deberán enviar mediante correo electrónico el reacomodo de jugadores y parejas en el plazo fijado para estos efectos.
- SISTEMA DE COMPETENCIA.
5.1. Dependiendo el número de inscritos por categoría.
5.2. En el sistema de todos contra todos o Round Robin, al competidor que no se presente a uno de sus encuentros en fase de grupos, se le descalificará automáticamente borrando los resultados obtenidos previamente. Lo anterior es con el objeto de evitar perjudicar o beneficiar, según sea el caso, a algún competidor.
- SISTEMA DE PUNTUACIÓN.
6.1. El partido se jugará a 2 de 3 juegos de 21 tantos cada uno, si el marcador se empata a 20 tantos, el jugador que consiga alcanzar una diferencia de 2 tantos a favor ganará el juego/partido.
6.2. Si el marcador se empata a 29 tantos, el competidor que consiga el tanto número 30 ganará el juego/partido. El jugador que gane un juego sacará primero en el siguiente encuentro.
6.3. Durante el tercer juego se hará el cambio de cancha cuando un jugador alcance en el marcador 11 tantos.
- RANKINGS
- Para la elaboración de las gráficas se tomarán en cuenta los resultados obtenidos en 2024, para la ubicación de los jugadores dentro de ellas.
7.2. En la medida de lo posible, se procurará separar a los jugadores(as) de una misma institución dentro de las gráficas, atendiendo al número de participantes en cada una de las categorías.
- UNIFORMES.
8.1. Deberá ser acorde con la disciplina, siendo obligatorio tener el logotipo de su institución, sin uniforme no podrán participar.
8.2. El nombre será opcional, pero queda prohibido usar apodos o diminutivos.
8.3. En la modalidad de dobles los jugadores y jugadoras deberán vestir de preferencia el mismo uniforme o en su caso como mínimo, el mismo color de playera, short o falda.
- CANCHA DE JUEGO Y RED.
En ambas ramas las dimensiones de la cancha son:
9.1. Para singles: 5.18 x 13:40 metros.
9.2. Para dobles 6.10 x 13.40 metros.
9.3. La red para ambas modalidades deberá estar a una altura de 1.55 metros.
9.4. Se jugará con volante de nylon marca Yonex oficial de la FEMEBA.
- DESEMPATES
No habrá juegos extra para adjudicar lugares de grupo, en caso de empate se utilizarán los siguientes criterios:
10.1. Entre 2 jugadores: Se tomará en cuenta el resultado del juego entre los involucrados.
10.2. Entre 3 o más jugadores, se tomarán en cuenta los siguientes criterios:
a) La diferencia entre juegos a favor entre juegos en contra.
b) La diferencia entre tantos a favor entre tantos en contra.
- REGLAMENTO.
11.1. En el caso de que un jugador tenga que abandonar el partido por lesión, este será marcado como retiro.
11.2. Todo jugador, entrenador y auxiliar deberá mostrar su credencial a los jueces, para poder participar en cada partido.
11.3. El tiempo límite para entregar credenciales a los jueces, es antes del inicio de cada partido.
11.4. El entrenador deberá mostrar su credencial solo si le es requerida durante el desarrollo del evento.
11.5. Si un entrenador presenta una actitud antideportiva, será expulsado del área de juego.
11.6. En caso de que un jugador o jugadora no se presente a la hora programada para su partido, se le darán 10 minutos de tolerancia. De no presentarse en este tiempo se le marcará el default correspondiente.
11.7. Cumplir con todas las medidas, procedimientos y protocolos sanitarios implementados por el Comité de Fomento Deportivo y Cultural, y por las diferentes instalaciones en que se desarrollen las competencias deportivas y culturales.
11.8. Los jugadores podrán solicitar la ausencia en una sola fecha del calendario de competiciones, a efecto de que no se programen partidos en ese día. Lo anterior deberá hacerse en el plazo fijado por el Comité Organizador y notificado mediante correo electrónico al coordinador de la actividad.
11.9. La velocidad y vuelo correcto del volante o “gallo” será determinado por el coordinador del evento y árbitros para todas las categorías y modalidades, quedando prohibido a los jugadores y entrenadores modificar su velocidad y vuelo en cualquier situación. De contravenir lo anterior será marcado como conducta antideportiva y sancionado por los árbitros y coordinación del evento de acuerdo con el reglamento.
- PREMIACIÓN
12.1. Se premiará a los jugadores que obtengan los tres primeros lugares de cada categoría, modalidad y rama.
12.2. Se otorgará fistol a los jugadores que en la modalidad individual se mantengan invictos durante todo el torneo.
12.3. Se otorgará trofeo en cada rama, a las instituciones que se posicionen en los tres primeros lugares del medallero. (Sumando todas las medallas obtenidas por la institución).
- SANCIONES.
13.1. Los jugadores que cometan faltas graves a los reglamentos serán sancionados de acuerdo con la falta y reportados por escrito al área de Recursos Humanos de su institución.
13.2. Se sancionará a los competidores que no se presenten cuando formen una pareja de combinados.
13.3. Se sancionará a los deportistas que se den de baja del evento, sin razón alguna, pudiendo justificar la baja por una situación comprobable de índole laboral o por lesión.
13.4. Suplantación, baja del presente y del siguiente torneo.
13.5. Participantes que consumen o contesten una agresión: Baja permanente y definitiva de Juegos Bancarios, no pudiendo volver a participar en ninguna actividad deportiva o cultural.
13.6. Participantes que amenazan con agredir a cualquier persona que participe, ya sea de su equipo, equipo contrario, o del personal que organiza los Juegos, por ejemplo, Autoridades, Árbitros, Coordinadores, Visores, etc.: Baja por 2 años, en caso de reincidir se les dará de baja permanente y definitiva de Juegos Bancarios, no pudiendo volver a participar en ninguna actividad deportiva o cultural.
13.7. En caso de riña colectiva todos los involucrados causarán Baja permanente y definitiva de Juegos Bancarios, no pudiendo volver a participar en ninguna actividad deportiva o cultural (El Comité Organizador hará una exhaustiva investigación de cada caso, una vez emitida la sanción, ésta será definitiva e inapelable).
- ATENCIÓN MÉDICA.
Se proporcionará atención con paramédicos, los cuales contarán con los medicamentos y materiales de curación indispensables para que se presten oportunamente los primeros auxilios (medicamentos para lesiones por las actividades, analgésicos, problemas estomacales, lesiones abrasivas por la actividad, no se proporcionarán medicamentos para enfermedades crónicas, por ejemplo, diabetes, hipertensión, personas asmáticas, crisis convulsivas, EPOC, artritis, etc.).
Los Juegos Bancarios no pagarán gastos médicos, coaseguros, deducibles, medicamentos, etc., eso es responsabilidad de cada participante o institución.
- TRANSITORIO.
Los casos no previstos en los documentos oficiales que norman estos Juegos como son: Convocatoria, Reglamento General, las Reglas Generales de competencia establecidas por la Federación Mundial de Bádminton (BWF), el Reglamento de la FEMEBA y lo contenido en este instructivo, serán resueltos por el Comité de Fomento Deportivo y Cultural de los 60 Juegos Bancarios 2025.
COMISIÓN DE DEPORTES
COMITÉ DE FOMENTO DEPORTIVO Y CULTURAL