Reglamento General

CAPÍTULO 1. DISPOSICIONES GENERALES.  

ARTÍCULO 1. 

El presente Reglamento tiene por objeto establecer el conjunto de disposiciones y normas obligatorias conforme a las cuales se desarrollarán las competencias y participaciones en los 58 Juegos Bancarios Deportivos y Culturales 2023.

 ARTÍCULO 2. 

Este Reglamento es de observancia general para todas las personas participantes en las competencias de los Juegos Bancarios Deportivos y Culturales.

CAPÍTULO 2.  DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LA ENTIDAD ORGANIZADORA, DE LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS Y DE LOS PARTICIPANTES

ARTÍCULO 3. 

Son obligaciones de la Asociación de Bancos de México y de la Federación Nacional de Sindicatos Bancarios, a través del Comité de Fomento Deportivo y Cultural:

3.1.      Definir, planear y organizar las sedes de los eventos, las fechas y el total de días de competencia de los Juegos Bancarios Deportivos y Culturales.

3.2.      Asesorar, vigilar y evaluar el desarrollo del evento en su condición de Comité Organizador de los Juegos Bancarios Deportivos y Culturales.

3.3.      Expedir y dar a conocer a los participantes, normas que permitan el cumplimiento de las disposiciones, criterios y procedimientos en general, encaminados a mantener el orden, la disciplina y el buen desarrollo de las competencias y pruebas deportivas y culturales de los Juegos Bancarios.

3.4.      Llevar a cabo el registro e inscripciones correspondientes de las personas que participarán en los contingentes representativos, en las disciplinas y categorías correspondientes. 

3.5.      Brindar a los participantes las facilidades para desempeñar las pruebas y competencias deportivas y culturales a las que estén inscritos.

3.6.        Promover y apoyar los principios del “Juego Limpio”.

3.7.      Dar tratamiento igual a los deportistas y/o artistas, tanto en lo humano como en el deporte/arte, de tal suerte que nadie pueda suponer actitudes de favoritismo, discriminación ni de cualquier otra índole.

3.8.      Escuchar a los participantes, atender sus inquietudes e impugnaciones a resultados enviadas a través de los medios correspondientes y dar respuesta a las mismas.

3.9.      Proporcionar oportunamente a los participantes los útiles, instrumentos y materiales necesarios, distintos al propio uniforme, para la ejecución de las pruebas deportivas o culturales que se establezcan en el reglamento específico de cada disciplina, así como las instalaciones para llevar a cabo las pruebas o competencias, mismos que deberán ser de buena calidad y estar en buen estado.

3.10.    Cumplir con las disposiciones de seguridad que fijen los reglamentos deportivos o culturales de las instalaciones correspondientes, para prevenir los accidentes y enfermedades en los centros deportivos o culturales, así como disponer de los medicamentos y materiales de curación indispensables para que se presten oportunamente los primeros auxilios. La ABM no pagará los gastos médicos, deducibles o medicamentos, eso es responsabilidad de cada participante o institución; el servicio de traslado en ambulancia es únicamente de la sede de competencia al hospital en que cada participante tenga su servicio médico institucional.

3.11.    Abstenerse de ejecutar cualquier acto que restrinja los derechos de los deportistas o artistas participantes.

3.12.    Las demás que impongan la Ley, los Reglamentos de las Federaciones Deportivas y culturales en su caso, y el Reglamento.

ARTÍCULO 4.

Son obligaciones de las instituciones financieras que inscriben competidores y/o equipos representativos:

4.1.      Realizar el pago para cubrir el registro e inscripciones correspondientes de las personas que participarán en los Juegos Bancarios.

4.2.      Dar aviso al Comité de Fomento Deportivo y Cultural, de los cambios ocurridos en sus equipos representativos, principalmente las bajas del personal, sin demérito de cualquier otro tipo de cambio que deba informarse.

4.3.      Brindar la información que se le solicite por parte de la Asociación de Bancos de México a través del Comité de Fomento Deportivo y Cultural, para los casos de controversia y se necesite para esclarecer diferencias en temas de acreditación de personalidad (fehaciente contratación, antigüedad, edad, nombre del empleador, y otras que se requieran y no se consideren como información confidencial, privilegiada o prohibida su difusión) para estar en posibilidad de participar en los Juegos Bancarios.

4.4.      El área de Recursos Humanos de cada Institución deberá designar a un Representante General para representar a su contingente, quien será el único responsable de dirigirse al Comité de Fomento Deportivo y Cultural, para todos sus efectos, debiendo de informar con toda oportunidad para el caso de cualquier cambio de dicho puesto.

4.5.      Informar a sus representantes, profesores, deportistas, artistas o cualquier otra persona que asista en su representación que, derivado del Reglamento Interno de la Asociación de Bancos de México, no se permitirá la entrada a toda persona que se presente en short o bermudas a las juntas que ahí se celebran.

4.6.      Cumplir con todas las medidas, procedimientos y protocolos sanitarios implementados por el Comité de Fomento Deportivo y Cultural, y por las diferentes instalaciones en que se desarrollen las competencias deportivas y culturales.

4.7.      En caso de que los Juegos se cancelen por alguna contingencia sanitaria o de cualquier tipo, los gastos operativos que se generen por las actividades básicas de los Juegos serán cubiertos de manera proporcional por las instituciones inscritas, previa justificación del Comité Organizador de los Juegos Bancarios.

ARTÍCULO 5.

Son derechos de los deportistas o artistas participantes:

5.1.      Tendrán derecho a ser inscritos por sus empleadores, los deportistas y artistas de las instituciones asociadas adscritas a la Asociación de Bancos de México e invitadas a nivel nacional, que sean jubilados o empleados con contrato por tiempo indeterminado, contratados por su institución antes del 31 de octubre de 2022, y que sean designados competidores por sus Instituciones, dado el método de elección que cada una realice.

5.2.      Los competidores de todo el país podrán participar en los Juegos Bancarios de la Zona Metropolitana, siendo inscritos por su representante general.

5.3.      No podrán participar empleados contratados por honorarios, ni contrato temporal.

5.4.      La participación en los Juegos Bancarios deberá ser como Grupo Financiero, de no ser así, deberán notificarlo por escrito al Comité de Fomento Deportivo y Cultural, para que resuelva lo conducente.

5.5.      Con el fin de cuidar la naturaleza y la paridad de estas competencias, deberá entenderse que las instituciones que participen como Grupo Financiero, deberán tener como giro todas ellas, precisamente servicios de banca, seguros, fondos de retiro, actividades bursátiles y las demás correspondientes al sector financiero, dejando fuera de toda participación a empresas de actividades diferentes del referido sector financiero, por tanto, el Comité de Fomento Deportivo y Cultural podrá determinar la exclusión de las empresas de los grupos que no se apeguen a lo anterior.

ARTÍCULO 6.

Sustitución de competidores:

6.1.      En deportes de conjunto podrá haber sustitución de jugadores sólo en el caso de lesión hasta antes de la 4ª jornada general de los Juegos.

Nota: Una vez que inicien las competencias, no podrán intercambiar jugadores entre sus equipos.

6.2.      En actividades deportivas individuales podrá haber sustitución de jugadores en el caso de lesión, únicamente si el rol de juegos permite el acomodo del nuevo participante.

6.3.      En actividades deportivas de un solo día (Acuatlón, Bicicleta de Montaña, Ciclismo de Ruta, Duatlón y Triatlón) podrán hacer sustituciones hasta dos jornadas antes de la fecha de competencia.

Los participantes que sustituyen deben cumplir con la fecha de contratación anterior al 31 de octubre de 2022.

6.4.      En actividades culturales individuales y de conjunto, podrá haber sustitución de participantes, sólo en el caso de lesión hasta 2 semanas antes a la fecha de su presentación o competencia.

6.5       Sustituciones por lesión: En el caso de lesión podrá haber sustituciones hasta la 4ª jornada del calendario general de los Juegos, enviando el formato de modificaciones con todos los datos solicitados, certificado médico del lesionado, (no se aceptan certificados de farmacia), fotografía del nuevo competidor, la cual debe llamarse igual que la persona que sustituye, al correo: cecy@clubbanqueros.com.mx

Para que la credencial salga el mismo fin de semana, las solicitudes deberán recibirse antes de las 18 horas del martes, de las solicitudes que se reciban posterior a este horario, las credenciales se programarán para el siguiente fin de semana, y el competidor no podrá participar en esa jornada de juegos. (Si falta algún dato en el formato de modificaciones, o falta el documento soporte, la solicitud no podrá ser atendida).

El pago de credenciales por sustitución se realizará al término de los juegos, de acuerdo con el costo unitario notificado en la carta informativa de cuotas de inscripción.

Los participantes que sustituyen deben cumplir con la fecha de contratación anterior al 31 de octubre de 2022.

6.6.      Para deportes de conjunto, cuando un equipo representativo participe también en competencias nacionales o internacionales y se empalmen las fechas de sus competencias con los juegos bancarios, podrán inscribir un número superior adicional a los integrantes que corresponde al equipo titular, con el objetivo de tener alternativamente la suplencia del equipo titular y se dé continuidad a la participación de las instituciones. Para todos los casos se deberá de realizar la inscripción total del equipo dentro del periodo regular de registro y deberá dar aviso por escrito al Comité de Fomento Deportivo y Cultural antes del cierre de inscripciones.

ARTÍCULO 7.

Bajas de la Institución:

7.1.      Si un participante es dado de baja de la institución no podrá participar en Juegos Bancarios, sin excepción alguna; en este caso, en actividades de conjunto, deportivas o culturales, se podrá sustituir al competidor incluso durante toda la duración de los Juegos Bancarios.

En actividades individuales deportivas o culturales, se hará la sustitución, siempre y cuando el rol de juegos permita que se pueda acomodar al nuevo competidor.

Sustituciones por baja institucional: Para realizar la sustitución por baja, deberán enviar copia del finiquito del competidor o baja ante el IMSS, formato de modificaciones con todos los datos solicitados, fotografía del nuevo competidor, la cual debe llamarse igual que la persona que sustituye, al correo: cecy@clubbanqueros.com.mx

Para que la credencial salga en el mismo fin de semana, las solicitudes deberán recibirse antes de las 18 horas del martes; de las solicitudes que se reciban posterior a este horario, las credenciales serán programadas para el siguiente fin de semana y el competidor no podrá participar en esa jornada de juegos. (Si falta algún dato en el formato de modificaciones, o falta el documento soporte, la solicitud no podrá ser atendida).

Actividades Deportivas: No hay sustituciones por baja institucional en periodo de play offs.

El pago de credenciales por sustitución se realizará al término de los juegos, de acuerdo con el costo unitario notificado en la carta informativa de cuotas de inscripción.

Los participantes que sustituyen deben cumplir con la fecha de contratación anterior al 31 de octubre de 2022.

ARTÍCULO 8.

Son obligaciones de los deportistas o artistas participantes:

8.1.      Cumplir con lo establecido en este Reglamento, los supletorios correspondientes a la(s) disciplina(s) en que participen, en su caso y demás ordenamientos legales procedentes.

8.2.      Cumplir con todas las normas de orden técnico propio de las disciplinas en que participen que dicte el Comité de Fomento Deportivo y Cultural a través de manuales, reglamentos, instructivos, circulares o reglas de carácter general o especial, así como las de carácter disciplinario. 

8.3.      Observar las medidas preventivas de seguridad que contemplan las normas a que están sujetos, así como las que indiquen las autoridades competentes y el Comité de Fomento Deportivo y Cultural, en beneficio de los propios empleados y del centro de trabajo.

8.4.      Todo participante, entrenador y auxiliar deberá estar debidamente inscrito en el portal y deberá presentar la credencial de los 58 Juegos Bancarios 2023, la cual será entregada por la coordinación de los Juegos al Representante General de su institución en las fechas y horas que se le darán a conocer con toda oportunidad. 

8.5.      Antes de iniciar cada juego o competencia, todo jugador, competidor o participante, así como entrenador y auxiliar deberá entregar su credencial al árbitro o coordinación según sea el caso (ésta no podrá ser sustituida por ninguna otra credencial), si no entregan la misma antes de iniciar la competencia, no podrán participar. El tiempo límite para entregar las credenciales, será antes del inicio de cada encuentro.

8.6.      Asistir a las premiaciones debidamente uniformado en los términos del presente Reglamento, siendo éste el que su institución designe como oficial, en las competencias portarán el uniforme propio del deporte en el cual compitan, quedando prohibido el uso de apodos o diminutivos. No podrán jugar con lentes normales, deberán hacerlo con goggles deportivos.

De contar con patrocinador, el nombre o logotipo de la institución deberá ser de mayor tamaño al del patrocinador.

8.7.      Realizar sus pruebas deportivas y/o culturales con la mayor intensidad y espíritu deportivo o sana competencia posibles, de acuerdo con las disciplinas que les corresponda desempeñar, sin mengua de su salud y facultades físicas o mentales, para obtener los mejores resultados para su institución, en aras de que las justas deportivas y/o culturales luzcan de manera honrosa para cada entidad participante. Asimismo, deberán mostrar cordialidad, honradez, espíritu deportivo y juego limpio al competir.

8.8.      Asistir a las pruebas y competencias en que estén inscritos de manera puntual, así como desempeñar sus pruebas deportivas o culturales dentro del horario que se les establezca por parte del Comité de Fomento Deportivo y Cultural.

8.9.      Presentarse a las pruebas y/o competencias deportivas o culturales en que estén inscritos, adecuadamente vestidos, de conformidad con el presente reglamento respecto a la vestimenta, uniformes deportivos y culturales.

 8.10.   Guardar la cordialidad, sana competencia, compostura y disciplina debidas dentro del desarrollo de las pruebas y competencias en que estén inscritos, o bien, al asistir como espectadores o porras a pruebas o competencias de sus demás compañeros o integrantes de sus contingentes representativos.

8.11.    Dirigirse hacia los árbitros, jueces, compañeros, contrincantes, en lo individual o hacia los equipos también participantes de los Juegos Bancarios en que compitan, siempre con todo respeto y consideración.

8.12.    Conservar en buen estado los instrumentos deportivos o culturales, mobiliario, equipo y útiles que les haya asignado el Comité de Fomento Deportivo y Cultural, o bien, a través del proveedor de servicios para coordinar las competencias, para el desempeño de las pruebas deportivas o culturales.

8.13.    Someterse a los reconocimientos médicos que el Comité de Fomento Deportivo y Cultural determinen en cualquier momento.

8.14.    En caso de requerirse acreditar la edad, por duda o controversia, todas y todos los competidores deberán presentar documento oficial para comprobar su fecha de nacimiento real (Cartilla del Servicio Militar, credencial del INE, CURP, Pasaporte, etc.).

CAPÍTULO 3.  CEREMONIA DE INAUGURACIÓN 

El Comité de Fomento Deportivo y Cultural, por conducto de la Asociación de Bancos de México y de la Federación Nacional de Sindicatos Bancarios, invitará a todas las instituciones que se inscribieron en los Juegos Bancarios Deportivos y Culturales, a participar en la ceremonia de inauguración, de acuerdo con las siguientes:

ARTÍCULO 9.

BASES:

9.1. Lugar y Fecha.

Jueves 4 de mayo. La sede se informará con toda oportunidad.

9.2. Participantes.
En total, ocho personas por institución (siete invitados y un abanderado).

9.3. Podrán llevar a la botarga/mascota de su Institución, ésta deberá ser considerada entre los siete invitados.

9.4. Por temas de espacio, no se podrá dar acceso a más personas de las aquí mencionadas, únicamente a las que cuenten con su respectivo boleto.         

ARTÍCULO 10.

REGLAMENTO DE LA CEREMONIA DE INAUGURACIÓN.

10.1.  El abanderado deberá llevar el pants institucional.          

10.2.  Cada Institución deberá llevar la bandera (de 1.00 x 1.50 mts.), ésta deberá estar lavada y planchada, con su logotipo oficial y el respectivo porta bandera.

10.3.  La Institución que no lleve su bandera o su abanderado no lleve pants institucional, no podrá participar en el desfile de abanderados.

CAPÍTULO 4.  PROHIBICIONES DE LOS PARTICIPANTES.

ARTÍCULO 11. 
Queda prohibido a los deportistas y/o artistas participantes:

11.1.    Desacatar las disposiciones del presente Reglamento, las instrucciones o determinaciones para las pruebas deportivas o culturales, competencias, ceremonia de inauguración o entorpecer deliberadamente cualquier otro evento o encuentro deportivo o cultural.

11.2.    Alterar el orden y disciplina, de manera individual, o bien, formando indebidamente grupos o porras que molesten o interrumpan las pruebas o competencias, representando una desventaja a los equipos contrincantes, así mismo, hacer ruido tal, que impida el desarrollo de las pruebas deportivas o culturales, igualmente invadir lugares restringidos al público, o exclusivos para los jugadores.

11.3.    Realizar actividades indebidas y ajenas a las competencias, que obstaculicen o entorpezcan las mismas dentro de las horas destinadas para ello. Igualmente realizar propaganda de cualquier especie en las ceremonias y durante el desarrollo de los eventos.

11.4.    Fumar tabaco o ingerir bebidas alcohólicas o consumir de cualquier manera sustancias prohibidas, igualmente presentarse con aliento alcohólico o estado de embriaguez, durante las competencias o estar dentro de las instalaciones deportivas o culturales en dicho estado, conforme a la Normatividad respectiva.

11.5.    Faltar de manera intencional a las pruebas o competencias deportivas o culturales con el objeto de perjudicar o no dejar ganar al equipo o competidor contrincante.

11.6.    Hacer uso indebido o excesivo de los materiales deportivos o culturales, que se proveen para los desempeños de las pruebas o competencias en que participen en los Juegos Bancarios.

11.7.    Permitir que personas no inscritas en los Juegos Bancarios, participen en las pruebas deportivas o culturales, utilicen o manejen los materiales propios de dichas disciplinas, instrumentos deportivos o culturales, aparatos, entre otros, sin la autorización del Comité de Fomento Deportivo y Cultural, o bien, el proveedor que coordina las competencias en los Juegos Bancarios.

11.8.    Permitir que otro deportista o artista, inscrito o no en los Juegos Bancarios, lo sustituya en cualquier prueba deportiva o cultural.

11.9.    Incurrir en cualquier acto u omisión intencional y dolosa que, sin entrañar paralización de las actividades deportivas o culturales, se traduzca en disminución de estas o en mal desarrollo de las pruebas o competencias.

11.10.  Suspender o abandonar las pruebas o competencias deportivas o culturales con el afán de romper la disciplina o despreciar el torneo.

11.11.  Respecto a entrenadores, auxiliares, representantes o coordinadores, en ningún momento podrán estar inscritos o participar como tales para dirigir a más de una institución, o dar instrucciones desde la tribuna.

11.12.  Pasar a recibir la medalla a que se haya hecho acreedor, subiendo al pódium sin portar su uniforme de competencia completo, pants deportivo y/o chamarra cerrada. 

11.13.  No se permite subir al pódium con niños(as), así como que ellos reciban la medalla correspondiente. A la institución que lo haga se le sancionará restando del medallero general tres (3) de sus medallas más valiosas.

11.14.  Que otra persona suba en su lugar al pódium a recibir la medalla a que se haya hecho acreedor.

11.15.  Evitar recibir la medalla, o bien, retirársela del cuello de manera inmediata o durante la premiación, a manera de rechazo al lugar ocupado.

11.16.  Tomar cualquier tipo de represalia o incurrir en actos de intimidación hacia los jueces, árbitros, visores, entrenadores, auxiliares, compañeros de equipo, competidores de otros contingentes, porras propia o ajena, o persona alguna participante en los Juegos Bancarios. 

CAPÍTULO 5.  ACTIVIDADES DEPORTIVAS 

ARTÍCULO 12.

12.1.    Deportes de conjunto. Para que haya competencia deberán inscribirse cuatro instituciones, si se inscriben menos, solo será de exhibición y se entregará medalla, pero no contará para el medallero.

12.2.    Deportes individuales. Para que haya competencia deberán inscribirse dos instituciones diferentes.

12.2.1. En las actividades que tengan modalidad de dobles y dobles mixtos, se permitirá combinado entre instituciones. Esto es únicamente para jugadores sueltos, por lo que dichos jugadores serán sorteados por la Coordinación para conformar las parejas.

12.3.    En Deportes de tiempo y marca (Atletismo, Acuatlón, Bicicleta de Montaña, Ciclismo de Ruta, Duatlón, Natación y Triatlón). Será competencia oficial al haber 1 inscrito por cada categoría y la medalla contará para medallero.

12.4.      Las actividades deportivas son:


DEPORTE

GÉNERO

N° DE PARTICIPANTES

CATEGORÍA

Acuatlón

Femenil

Máximo 8 competidoras por categoría.

Verificar Capítulo 6, Artículo 14 de este Reglamento.

Varonil

Máximo 8 competidores por categoría.

Verificar Capítulo 6, Artículo 14 de este Reglamento.

Ajedrez**

Femenil

Máximo 8 competidoras por categoría.

Única (Tradicional, Blitz y
Resolución de problemas)

Varonil

Máximo 8 competidores por categoría.

A: 1,800 o más puntos (Tradicional, Blitz y Resolución de problemas)

B: 1,600 a 1,799 puntos (Tradicional, Blitz y Resolución de problemas)

C: 1,100 a 1,599 (Tradicional, Blitz y Resolución de problemas)

D: Menos de 1,100 puntos y jugadores nuevos en Torneo de Juegos Bancarios (Tradicional, Blitz y Resolución de problemas)

Senior.

**Verificar clasificación 2022. (www.juegosbancarios.org.mx + ajedrez + información).

Atletismo

Femenil

6 competidoras por prueba y 1 relevo.

Verificar Capítulo 6, Artículo 14 de este Reglamento

Varonil

6 competidores por prueba y 1 relevo.

Verificar Capítulo 6, Artículo 14 de este Reglamento

Bádminton***

Femenil

Sin límite

39 y menores.

40 y mayores.

Varonil

Sin límite

29 años y menores.

30 años a 39 años.

40 años a 49 años.

50 a 59 años.

60 a 69 años.

70 años y mayores.

***En Dobles y Mixtos se permitirá combinado entre instituciones, únicamente para jugadores sueltos, éstos serán sorteados por la Coordinación para conformar las parejas.

Basquetbol*

Femenil

1 equipo por categoría. Jugadoras: Máximo 12, mínimo 8.

Premier, A, B y C.

Varonil

1 equipo por categoría. Jugadores: Máximo 12, mínimo 8.

Premier, AA, A, B, C, D.

Elite (Mayores de 45 años).

Béisbol*

Varonil

1 equipo por categoría. Jugadores: Máximo 25, mínimo 15.

“Premier” Varonil y “A” Varonil o Mixta (pueden inscribir mujeres).

* Una vez inscritos, la coordinación podrá realizar reclasificación de categorías.

Bicicleta de Montaña

Femenil

8 competidoras por categoría.

Verificar Capítulo 6, Artículo 14 de este Reglamento

Varonil

8 competidores por categoría.

Verificar Capítulo 6, Artículo 14 de este Reglamento

Billar**

Femenil

Máximo 6 competidoras.

 Única.

Varonil

Máximo 6 competidores por categoría.

A (400 en adelante), B (300 a 399), C –C1 y C2- (201 a 299) y D (200 o menos).

 **Verificar clasificación 2022. (www.juegosbancarios.org.mx + billar + información).

Boliche**

Femenil

1 equipo por categoría. Jugadoras: Máximo 7, mínimo 1.

A (Más de 160), B (145 a 159.99), C (130 a 144.99) y D (Menos de 129.99)

Varonil

1 equipo por categoría. Jugadores: Máximo 7, mínimo 1.

A (Más de 185), B (170 a 184.99), C (155 a 169.99), D (Menos de 154.99) y Sénior (50 años o más)

 **Verificar clasificación 2022. (www.juegosbancarios.org.mx + boliche + información).

Ciclismo de Ruta

Femenil

Libre

Verificar Capítulo 6, Artículo 14 de este Reglamento.

Varonil

Libre

Verificar Capítulo 6, Artículo 14 de este Reglamento.

Duatlón

Femenil

Máximo 8 competidoras por categoría.

Relevos inscripción libre.

Verificar Capítulo 6, Artículo 14 de este Reglamento

Varonil

Máximo 8 competidores por categoría.

Relevos inscripción libre.

Verificar Capítulo 6, Artículo 14 de este Reglamento

Mixto

Relevos, inscripción libre

Libre

Frontenis**/***

Femenil

Individual por categoría: 8 jugadoras.
Parejas por categoría: 6.

Única

Varonil

Individual por categoría: 8 jugadores.
Parejas por categoría: 6.

A, B, C, D y E (Novatos)

Máster (40-49 años), Mayores (50 años o más). 

 **Verificar clasificación 2022. (www.juegosbancarios.org.mx + frontenis + información).

***En Dobles y Mixtos se permitirá combinado entre instituciones, únicamente para jugadores sueltos, éstos serán sorteados por la Coordinación para conformar las parejas.

Frontón a Mano**/***

Varonil

Individual por categoría: 8 jugadores.
Parejas por categoría: 6.

A, B y C (Novatos)

Master A y B (40 a 49 años, Mayores A y B (50 a 59 años, Plata A y B (60 años o más). 

 **Verificar clasificación 2022. (www.juegosbancarios.org.mx + frontón + información).

***En Dobles se permitirá combinado entre instituciones, únicamente para jugadores sueltos, éstos serán sorteados por la Coordinación para conformar las parejas.

Futbol Siete*

Femenil

1 equipo. Jugadoras: Máximo 15, mínimo 10.

Premier, A, B, C y D.

Varonil

1 equipo. Jugadores: Máximo 15, mínimo 10.

Premier, A, B, C, D, E, F.

Máster (40 años o más) –Podrán inscribir hasta dos refuerzos de 35 a 39 años– 

Futbol Soccer*

Varonil

1 equipo. Jugadores: Máximo 20, mínimo 15.

Premier, A, B, C, D,

Master (40 años o más) –Podrán inscribir hasta cuatro refuerzos de 35 a 39 años–

* Una vez inscritos, la coordinación podrá realizar reclasificación de categorías.

Natación

Femenil

8 competidoras por prueba.

Verificar Capítulo 6, Artículo 14 de este Reglamento.

Varonil

8 competidores por prueba.

Verificar Capítulo 6, Artículo 14 de este Reglamento.

Squash**

Femenil

10 competidoras por categoría.

A, B y C.

Varonil

10 competidores por categoría.

1ª. Fuerza, AA, A, B, C, D, E, Mayores A (40 a 44 años), Mayores B (45 a 49 años) y Mayores C (50 años o más).

**Verificar clasificación 2022. (www.juegosbancarios.org.mx + squash + información).

Varonil: Se jugará en cancha inglesa con bola blanda punto verde.

Femenil: Categoría “A” jugará con bola punto verde, categorías “B” y “C” jugarán con bola dos puntos amarillos.

Tenis***

Femenil

Individual: 8 Jugadoras por categoría;

Parejas: 4 por categoría.

«A abierta”,  “A 25+”, “A 30+”, «A 35+”, «B abierta”, «B 25+”, «B 30+”, «B 35+”, “40+ abierta”, “45+ abierta”, “50+ abierta”, “55+ abierta”, “60+ abierta”,  “C abierta”.

Varonil

Individual: 8 Jugadores por categoría;

Parejas: 4 por categoría.

“A abierta”, “A 25+”, “A 30+”, “A 35+”, “A 40+”, “A 45+”,  “A 50+”,  “B abierta”,  “B 25+”,  “B 30+”, “B 35+”,  “B 40+”,  “B 45+”,  “B 50+”, “55+ abierta”, “60+ abierta”, “65+ abierta”,  “C abierta”.

***En Dobles y Mixtos se permitirá combinado entre instituciones, únicamente para jugadores sueltos, éstos serán sorteados por la Coordinación para conformar las parejas.

Tenis de Mesa***

Femenil

Libre

A, B y C

Varonil

Libre

A, B, C, D, Junior 35 a 44 años; Sénior 45 años y más; Sénior Plus que no han podido clasificar en otras categorías, considerándose novatos, esto es nivel medio bajo.

***En Dobles y Mixtos se permitirá combinado entre instituciones, únicamente para jugadores sueltos, éstos serán sorteados por la Coordinación para conformar las parejas.

Tocho Bandera*

Femenil

1 equipo. Jugadoras: Máximo 17, mínimo 7.

Premier, A, B y C.

Varonil

1 equipo. Jugadores: Máximo 17, mínimo 7.

Premier, A, B, C y D.

* Una vez inscritos, la coordinación podrá realizar reclasificación de categorías.

Triatlón

Femenil

8 competidoras por categoría.
Relevos, inscripción libre.

Verificar Capítulo 6, Artículo 14 de este Reglamento

Varonil

8 competidores por categoría.
Relevos, inscripción libre.

Verificar Capítulo 6, Artículo 14 de este Reglamento

Mixto

Relevos, inscripción libre.

Libre.

Voleibol*

Femenil

1 equipo. Jugadoras: Máximo 15, mínimo 8.

Premier, A, B y C.

Varonil

1 equipo. Jugadores: Máximo 15, mínimo 8.

Premier, A, B y C.

*Una vez inscritos, la coordinación podrá realizar reclasificación de categorías.

12.5.      *Por acuerdo del Comité de Fomento Deportivo y Cultural, los ascensos y descensos se manejarán de acuerdo con la necesidad del presente torneo.

ARTÍCULO 13.

Ninguna institución podrá contar con 2 equipos por categoría en Basquetbol, Béisbol, Boliche, Futbol Siete, Futbol Soccer, Tocho Bandera, Voleibol y en competencias por equipos de las actividades individuales.

Si un jugador está inscrito en Futbol Soccer y Futbol Siete, y por los resultados obtenidos desciendan o asciendan, se respetará su posición según sea el caso, no afectando su posición en la tabla de clasificación que a continuación se muestra.

Tomando en cuenta el siguiente criterio para Fútbol Soccer y Fútbol Siete:


Fútbol Siete 

Fútbol Soccer

Categoría

Categoría

Premier

Premier

A

A

B

B

C

C

D

D

E

D

F

D

 

CAPÍTULO 6.  CATEGORÍAS.

ARTÍCULO 14 

En los deportes donde se tienen categorías por edades, deberán basarse en la siguiente tabla:

 

ACUATLÓN

RAMA

CATEGORÍA

FEMENIL

1) 24 años y menores.

2) 25 a 29 años.

3) 30 a 34 años.

4) 35 a 39 años.

5) 40 a 44 años.

6) 45 a 49 años.

7) 50 a 54 años.

8) 55 a 59 años.

9) 60 a 64 años.

10) 65 a 69 años.

11) 70 a 74 años.

12) 75 a 79 años.

13) 80 años y mayores.

Relevo Femenil:

14) Abierta.

VARONIL

1) 24 años y menores.

2) 25 a 29 años.

3) 30 a 34 años.

4) 35 a 39 años.

5) 40 a 44 años.

6) 45 a 49 años.

7) 50 a 54 años.

8) 55 a 59 años.

9) 60 a 64 años.

10) 65 a 69 años.

11) 70 a 74 años.

12) 75 a 79 años.

13) 80 años y mayores.

Relevo Varonil:

14) Abierta.

Relevos Mixtos:

15) Abierta.

 

 

ATLETISMO

RAMA

CATEGORÍA

FEMENIL

1) 29 años y menores.

2) 30 a 34 años.

3) 35 a 39 años.

4) 40 a 44 años.

5) 45 a 49 años.

6) 50 a 54 años.

7) 55 a 59 años.

8) 60 a 64 años.

9) 65 a 69 años.

10) 70 a 74 años.

11) 75 a 79 años.

12) 80 años y mayores.

VARONIL

1) 29 años y menores.

2) 30 a 34 años.

3) 35 a 39 años.

4) 40 a 44 años.

5) 45 a 49 años.

6) 50 a 54 años.

7) 55 a 59 años.

8) 60 a 64 años.

9) 65 a 69 años.

10) 70 a 74 años.

11) 75 a 79 años.

12) 80 años y mayores.

BICICLETA DE MONTAÑA

RAMA

CATEGORÍA

FEMENIL

1) 24 años y menores.

2) 25 a 29 años.

3) 30 a 34 años.

4) 35 a 39 años.

5) 40 a 44 años.

6) 45 a 49 años.

7) 50 a 54 años.

8) 55 a 59 años.

9) 60 a 64 años.

10) 65 a 69 años.

11) 70 a 74 años.

12) 75 a 79 años.

13) 80 años y mayores.

VARONIL

1) 24 años y menores.

2) 25 a 29 años.

3) 30 a 34 años.

4) 35 a 39 años.

5) 40 a 44 años.

6) 45 a 49 años.

7) 50 a 54 años.

8) 55 a 59 años.

9) 60 a 64 años.

10) 65 a 69 años.

11) 70 a 74 años.

12) 75 a 79 años.

13) 80 años y mayores.

 

 

CICLISMO DE RUTA

RAMA

CATEGORÍA

FEMENIL

1) 24 años y menores.

2) 25 a 29 años.

3) 30 a 34 años.

4) 35 a 39 años.

5) 40 a 44 años.

6) 45 a 49 años.

7) 50 a 54 años.

8) 55 a 59 años.

9) 60 a 64 años.

10) 65 a 69 años.

11) 70 a 74 años.

12) 75 a 79 años.

13) 80 años y mayores.

VARONIL

1) 24 años y menores.

2) 25 a 29 años.

3) 30 a 34 años.

4) 35 a 39 años.

5) 40 a 44 años.

6) 45 a 49 años.

7) 50 a 54 años.

8) 55 a 59 años.

9) 60 a 64 años.

10) 65 a 69 años.

11) 70 a 74 años.

12) 75 a 79 años.

13) 80 años y mayores.

 

 

DUATLÓN

RAMA

CATEGORÍA

FEMENIL

1) 24 años y menores.

2) 25 a 29 años.

3) 30 a 34 años.

4) 35 a 39 años.

5) 40 a 44 años.

6) 45 a 49 años.

7) 50 a 54 años.

8) 55 a 59 años.

9) 60 a 64 años.

10) 65 a 69 años.

11) 70 a 74 años.

12) 75 a 79 años.

13) 80 años y mayores.

Relevo Femenil:

14) Libre.

VARONIL

1) 24 años y menores.

2) 25 a 29 años.

3) 30 a 34 años.

4) 35 a 39 años.

5) 40 a 44 años.

6) 45 a 49 años.

7) 50 a 54 años.

8) 55 a 59 años.

9) 60 a 64 años.

10) 65 a 69 años.

11) 70 a 74 años.

12) 75 a 79 años.

13) 80 años y mayores.

Relevo Varonil:

14) Libre.

Relevos Mixtos:

15) Libre.

 

NATACIÓN

RAMA

CATEGORÍA

FEMENIL

1) 24 años y menores.

2) 25 a 29 años.

3) 30 a 34 años.

4) 35 a 39 años.

5) 40 a 44 años.

6) 45 a 49 años.

7) 50 a 54 años.

8) 55 a 59 años.

9) 60 a 64 años.

10) 65 a 69 años.

11) 70 a 74 años.

12) 75 a 79 años.

13) 80 años y mayores.

Relevos:  119 años o menos; 120 a 159 años; 160 a 199 años; 200 a 239 años; 240 años o más.

VARONIL

1) 24 años y menores.

2) 25 a 29 años.

3) 30 a 34 años.

4) 35 a 39 años.

5) 40 a 44 años.

6) 45 a 49 años.

7) 50 a 54 años.

8) 55 a 59 años.

9) 60 a 64 años.

10) 65 a 69 años.

11) 70 a 74 años.

12) 75 a 79 años.

13) 80 años y mayores.

Relevos:  119 años o menos; 120 a 159 años; 160 a 199 años; 200 a 239 años; 240 años o más.

TRIATLÓN

RAMA

CATEGORÍA

FEMENIL

1) 24 años y menores.

2) 25 a 29 años.

3) 30 a 34 años.

4) 35 a 39 años.

5) 40 a 44 años.

6) 45 a 49 años.

7) 50 a 54 años.

8) 55 a 59 años.

9) 60 a 64 años.

10) 65 a 69 años.

11) 70 a 74 años.

12) 75 a 79 años.

13) 80 años y mayores.

Relevo Femenil:

14) Libre.

VARONIL

1) 24 años y menores.

2) 25 a 29 años.

3) 30 a 34 años.

4) 35 a 39 años.

5) 40 a 44 años.

6) 45 a 49 años.

7) 50 a 54 años.

8) 55 a 59 años.

9) 60 a 64 años.

10) 65 a 69 años.

11) 70 a 74 años.

12) 75 a 79 años.

13) 80 años y mayores.

Relevo Varonil:

14) Libre.

Relevos Mixtos:

15) Libre.

 

ARTÍCULO 15.

La edad del competidor se considera por el año en que nació sin contar el mes.

Para saber cuántos años tiene en estos Juegos, deberá restarle a 2023 el año de su nacimiento.

Nota: Una vez inscritos se podrá realizar una reclasificación de categorías, recordando que la inscripción correcta es responsabilidad de los representantes.

Ejemplo de los años que usted tiene en este 2023.

AÑO DE LOS JUEGOS 

AÑO DE NACIMIENTO

EN ESTOS 58 JUEGOS USTED TIENE

2023

1997

26

2023

1988

35

2023

1976

47

2023

1970

53

2023

1961

62

2023

1949

74

2023

1942

81

 

ARTÍCULO 16.

La atención de los Coordinadores iniciará a partir de la fecha en la que se abra el Módulo de inscripciones de la página Web de los Juegos Bancarios (www.juegosbancarios.org.mx) vía correo electrónico al mail: lizandro@bypdl.com.

 

CAPÍTULO 7.  ACTIVIDADES CULTURALES.

ARTÍCULO 17.

17.1.    Actividades grupales. Para que haya competencia deberán inscribirse cuatro instituciones, si se inscriben menos, solo será de exhibición y se entregará medalla pero no contará para el medallero.

17.2.    Actividades individuales. Para que haya competencia deberán inscribirse tres instituciones diferentes, si se inscriben menos, solo será de exhibición, se entregará medalla pero no contará para el medallero.

17.3.      Las actividades culturales son:

            

ACTIVIDAD

GÉNERO

PARTICIPANTES

Baile Deportivo

Mixto

Parejas Mixtas: Sin límite de inscripción.

Modalidad  .

Se bailará:  .

Femenil

Ladies trío: Sin límite de inscripción.

Modalidad  

Se bailará:

Baile de Salón

Mixto

Mínimo 8, máximo 16 personas.

1 grupo por institución.

Se bailará:

Danza Folklórica

Mixto.

Mínimo 8, máximo 16 personas.

1 grupo por institución.

Se bailará:

Cuento

Mixto.

1 trabajo de (3 a 4 cuartillas) por participante.

Tema y forma: Libres.

Fotografía Digital

Mixto.

2 fotografías en la misma o diferente categoría.

(Color/Blanco y negro).

Temas:

Grupos Músico-Vocal

Mixto. 

Mínimo 4, máximo 16 personas.

1 grupo por Institución.

Género:

Oratoria

Mixto.

4 a 5 minutos.

Tema:

Pintura

Mixto.

2 trabajos por participante en Técnica diferente.

Técnicas: Acrílico, Acuarela, Dibujo cromático, Dibujo monocromático, Mixta, Óleo y Pastel.

Tema:

Poesía

Mixto.

3 trabajos máximo por participante.

 Tema y forma:  Libres

Solistas

Mixto

Género:

Femenil  y Varonil (2 categorías por género).

Género:

Femenil y Varonil (2 categorías por género ).

Teatro

Mixto

Mínimo 4 actores.

1 Grupo por Institución.

Tema: Género:

 

CAPÍTULO 8.  PROTESTAS Y APELACIONES.

ARTÍCULO 18.

ÚNICAMENTE SE ACEPTARÁN CUANDO:

18.1.    El participante no pertenezca a una institución inscrita o que la empresa para la que presta sus servicios aun cuando pertenezca a un grupo empresarial donde hay una institución financiera, ésta no se dedique a actividades propias del sector financiero, y aparezca inscrito en cédula o esté suplantando a un empleado en el juego.

18.2.      El participante compita en una categoría incorrecta.

18.3.    Cuando se considere que hubo alguna irregularidad durante los encuentros deportivos o actividades culturales.

18.4.      Existan hechos o situaciones no especificadas en este Reglamento.

ARTÍCULO 19.

PROCEDIMIENTO.

19.1.    Para las actividades deportivas, al finalizar el encuentro, el capitán del equipo o el entrenador deberá manifestar por escrito su intención de interponer formalmente su protesta, al reverso de la cédula de juego correspondiente o adjuntar en una hoja en el momento y lugar que dé origen a la inconformidad.

19.2.    Toda protesta formal deberá ser presentada por el representante general en el formato que se encuentra en el panel de Acceso a Representantes, adjuntando las pruebas que considere necesarias (fotos y/o video).

19.3.    Deberá enviar la captura de pantalla de su protesta presentada, antes de las 18 horas del lunes siguiente al día en que sucedieron los hechos a cecy@clubbanqueros.com.mx quien a su vez responderá, dando con este “Acuse de Recibo Electrónico” inicio al trámite de protesta.

19.4.    Los hechos en la protesta y/o apelación que describan lo acontecido en el encuentro deportivo o cultural, deberán contener invariablemente circunstancias de tiempo, modo y lugar, así como el comprobante de pago, por lo que de faltar cualquiera de lo anterior, esta omisión será tomada como suficiente para ser desechada por tal motivo.

19.5.    Para dar seguimiento a la protesta deberán aplicarse sucesivamente los puntos 19.1, 19.2, 19.3 y acompañar la protesta con $500.00 (Quinientos pesos 00/100 M.N.), -que deberán ser depositados en la misma cuenta en la que se pagan las cuotas de inscripción-, mismos que si la protesta procede, serán reembolsados. De no proceder, dicha cantidad será depositada en la cuenta de Quiera, Fundación de la Asociación de Bancos de México. (Se entregará recibo deducible). La ficha de depósito deberá formar parte del contenido de la protesta, debiendo ser escaneada y adjuntada a dicha protesta.

19.6.    La protesta será sometida al proceso de revisión, mismo que estará a cargo del Comisionado de Actividades Deportivas o Culturales, según sea el caso, quien emitirá su resolución correspondiente.

19.7.    En caso de que la institución que presente la protesta, esté inconforme con la resolución de la revisión, dicha institución tendrá diez días hábiles posteriores a la fecha de recepción del fallo para apelar dicha decisión, enviando al comisionado de honor y justicia un correo al mail: honoryjusticia@juegosbancarios.org.mx y cecy@clubbanqueros.com.mx, posterior a este plazo, estará vencido el término para recibirse apelación alguna.

19.8.    Para el caso en que la protesta sea presentada por la misma institución o en contra de la institución para la que laboran los comisionados de deporte o cultura, dichos integrantes del Comité deberán excusarse de resolver esas protestas debiendo ser resueltas por el comisionado de Honor y Justicia; cuando el involucrado sea el comisionado de Honor y Justicia, el caso será resuelto por el comisionado que designe el pleno del Comité de Fomento Deportivo y Cultural.

19.9.    La respuesta a las protestas y apelaciones serán emitidas a más tardar al viernes siguiente de ser presentadas y su notificación será a más tardar a las 14:00 horas. En caso de que el comisionado que resuelve requiera de más elementos para estar en condiciones y posibilidad de emitir su fallo, el plazo para resolver se podrá prorrogar por 3 días hábiles más y así garantizar la emisión de resoluciones justas y completas, pudiendo el comisionado solicitarle a las partes involucradas ampliación de medios de prueba en caso de existir.

19.10.  La resolución a la apelación estará a cargo del Comisionado de Honor y Justicia, quien emitirá su resolución correspondiente.

19.11.  La resolución que recae a las apelaciones es la última instancia que define las protestas, por ello, no será admitido recurso posterior a estas, desechándose desde su presentación, cualquier documento posterior.

19.12.  Cuando se compruebe que un participante no reúne o ha violado cualquiera de los requisitos del presente Reglamento:

19.12.1.En actividades individuales, se dará de baja de manera inmediata al jugador y no se permitirá su participación en los siguientes Juegos Bancarios. El entrenador también causará baja de la competencia y no se permitirá su inscripción con ninguna institución en los siguientes Juegos Bancarios.

19.12.2.En actividades de conjunto, se dará de baja de manera inmediata al equipo completo y no se permitirá su participación en los siguientes Juegos Bancarios. El entrenador también causará baja de la competencia y no se permitirá su inscripción con ninguna institución en los siguientes Juegos Bancarios.

19.13.  Cuando se compruebe que un competidor ha sido suplantado:

19.13.1. En actividades individuales, se dará de baja de manera inmediata al jugador y no se permitirá su participación en los siguientes Juegos Bancarios. El entrenador también causará baja de la competencia y no se permitirá su inscripción con ninguna institución en los siguientes Juegos Bancarios.

19.13.2. En actividades de conjunto, se dará de baja de manera inmediata al equipo completo y no se permitirá su participación en los siguientes Juegos Bancarios. El entrenador también causará baja de la competencia y no se permitirá su inscripción con ninguna institución en los siguientes Juegos Bancarios.

19.14.  Cuando se sospeche que un competidor fue inscrito fuera de su categoría o no es empleado de la institución que lo inscribió, la protesta deberá hacerse antes de las tres últimas fechas del torneo, adjuntando las pruebas necesarias para comprobarlo.

19.15.  Para la acreditación de las afirmaciones plasmadas en la protesta y/o apelación, se deberán acompañar de los medios de prueba que se consideren suficientes para tal comprobación, estas pueden ser: documentos, declaraciones por escrito debidamente firmadas, fotografías, videos, y en general algún otro medio que genere certidumbre y contundencia que esclarezcan los hechos. 

CAPÍTULO 9. SANCIONES

ARTÍCULO 20.

20.1.    Las sanciones serán a la persona no importando su función (jugador, entrenador, representante, capitán, auxiliar).

20.2.    La Asociación de Bancos de México, a través del Comité de Fomento Deportivo y Cultural, al término de los Juegos Bancarios Deportivos y Culturales, publicará en el panel de Acceso a Representantes, la lista completa de competidores y equipos que no podrán participar en la siguiente edición por haber cometido alguna falta que así lo amerite.

20.3.    El participante que altere su fecha de nacimiento para cambiar de categoría será dado de baja de la competencia y se dará aviso al área de Recursos Humanos de su Institución.

ARTÍCULO 21.

Los tipos de sanciones establecidas en este Reglamento serán las siguientes:

Amonestaciones:

21.1.    Verbales.- Serán llamadas de atención que podrá realizar el árbitro o juez que de fe que, durante la competencia o prueba deportiva o cultural, misma que aun siendo de carácter verbal, dicha sanción deberá de contenerse en la cédula arbitral correspondiente para que obre como antecedente ya que son de carácter acumulativo.

21.2.    Escritas.- Habrá también amonestaciones de carácter escrito, cuando a criterio del Comité de Fomento Deportivo y Cultural, se deban de aplicar, según las transgresiones al presente reglamento, las que pueden ser aplicadas de manera posterior, previo acuerdo que se tome por el referido Comité se ordene realizar por el comisionado de la disciplina, ya sea deportiva o cultural, mismos que deberán marcar copia a la Comisión de Honor y Justicia para guardar el antecedente correspondiente.

21.3.    Expulsión.- Interrupción temporal del partido de un participante en el partido que se esté jugando. Decisión exclusiva de los jueces o árbitros que estén dando formalidad al encuentro deportivo o cultural.

21.4.      Suspensión

21.4.1. Cuando un entrenador o auxiliar sea suspendido, quedará inhabilitado para dirigir en las categorías en que esté inscrito y no podrá acceder a las instalaciones. Las sanciones por cumplir por la persona serán por semana y no por juego, si la categoría en la que fue sancionado tuviera descanso, ésta no contará como semana de sanción a menos de que dirija 2 o más categorías.

21.4.2. En todos los deportes los participantes que sean sancionados y no cumplan con las fechas de castigo en la edición de Juegos Bancarios en que cometieron la falta, la cubrirán en los siguientes juegos, aun cuando el participante cambie de institución.

21.4.3. De comprobarse la doble inscripción o participación con dos instituciones de un entrenador o auxiliar, o bien, que dé instrucciones desde la tribuna, se dará de baja de la competencia y se hará acreedor a dos años de suspensión y no podrá acceder a las instalaciones.

21.4.4. Los capitanes son los responsables del comportamiento de sus porras y acompañantes, por lo que, al ser reportados por alguna autoridad, coordinador, árbitro o juez, la sanción correspondiente a la falta cometida se aplicará al Capitán del Equipo.

21.4.5. Participantes que amenazan con agredir físicamente a cualquier persona que participe, ya sea de su equipo, equipo contrario, o del personal que organiza los Juegos, por ejemplo, Autoridades, Árbitros, Coordinadores, Visores, etc.: Baja por 2 años, en caso de reincidir se les dará de baja permanente y definitiva de Juegos Bancarios, no pudiendo volver a participar en ninguna actividad deportiva o cultural.

21.4.6. Cuando se observe mal comportamiento de algún integrante del equipo, entrenadores, auxiliares o porra, ya sea física o verbal, rebasando éstos su actitud, el capitán, entrenador o alguna máxima autoridad que se encuentre en ese momento, son los indicados para pedir cordura. El Comité de Fomento Deportivo y Cultural determinará el castigo a los reportados por los árbitros, jueces o coordinadores,

21.4.7. Tomando en consideración que cada disciplina cuenta con un reglamento correspondiente, las condiciones en las que se lleven los encuentros deportivos y culturales deberán remitirse a dicho reglamento específico, donde estarán establecidos los detalles y requisitos que apliquen.

21.5.      Baja permanente y definitiva de los Juegos Bancarios.

21.5.1. Estas sanciones son aplicables a competidores, entrenadores, auxiliares, equipos y porras. De no respetar estas disposiciones, se harán acreedores a una sanción de acuerdo con la falta cometida, previo estudio por el Comité de Fomento Deportivo y Cultural.

21.5.2. Participantes que consumen o contesten agresión física: Baja permanente y definitiva de Juegos Bancarios, no pudiendo volver a participar en ninguna actividad deportiva o cultural.

21.5.3. En caso de riña colectiva todos los involucrados causarán Baja permanente y definitiva de Juegos Bancarios, no pudiendo volver a participar en ninguna actividad deportiva o cultural (El Comité Organizador hará una exhaustiva investigación de cada caso, una vez emitida la sanción, ésta será definitiva e inapelable).

ARTÍCULO 22.

22.1.    De presentarse alguna protesta formal, de acuerdo con el Capítulo 8 de este Reglamento, cuando las competencias ya están en marcha y el fallo es adverso al o los protestados, éstos serán retirados inmediatamente de los Juegos (en actividades individuales: el competidor; en actividades de conjunto: el equipo completo), y si hubieran ganado alguna competencia o partido, éstos los perderán automáticamente.

22.2.    Las porras, acompañantes, familiares, etc. deberán mantener un comportamiento acorde con el espíritu de estos Juegos, que es el de la convivencia familiar, sin olvidar el concepto de la competencia dentro del Fair Play, todo incidente será reportado y cada caso se analizará para su sanción.

22.3.    De presentarse algún incidente en cualquiera de las actividades Deportivas o Culturales convocadas, que rebase las sanciones que aparecen en los instructivos o Reglamento General, el Comité de Fomento Deportivo y Cultural hará la investigación pertinente y la sanción será inapelable y podrá ser desde amonestación hasta baja permanente y definitiva de los Juegos Bancarios, en estos casos se dará aviso por escrito al área de Recursos Humanos de su Institución.

22.4.    Los equipos, animadores y porras que incurran en conducta incorrecta, que viole el Reglamento de la Actividad Deportiva o Actividad Cultural, el Reglamento General de los Juegos Bancarios o el Reglamento de la instalación donde se estén llevando a cabo las actividades deportivas o culturales, serán sancionados desde: llamada de atención, baja del torneo o suspensión permanente y definitiva.

22.5.    Si algún equipo, grupo, deportista o artista comete una falta de descortesía o ademán en la ceremonia de premiación, se le retirará la medalla, y será reportado a su institución. 

CAPÍTULO 10.  INSTALACIONES 

ARTÍCULO 23.

23.1.    Las Actividades Deportivas y Culturales, se efectuarán en las instalaciones que designe el Comité de Fomento Deportivo y Cultural, dándose a conocer en las juntas previas de cada actividad y en la página de internet www.juegosbancarios.org.mx en la sección Evento, Sedes con mapas.

CAPÍTULO 11.  ASCENSO Y DESCENSO. 

ARTÍCULO 24.

24.1.    Los competidores clasificados que ya hayan participado en Juegos Bancarios no podrán inscribirse en una categoría inferior, salvo en los casos de ascenso y descenso de los primeros y últimos lugares de la categoría inmediata con base en el instructivo de cada deporte.

24.2.    El equipo que en la edición anterior de los Juegos Bancarios y con base en el instructivo del deporte asciende o desciende, pasará completo a la categoría inmediata superior o inferior, respectivamente; solo en caso de que ya cuente con un equipo en esa categoría podrán elegir alguna de las siguientes opciones:

24.2.1. Ascenso: Podrán decidir si pasan completos, o ascienden de categoría con un mínimo correspondiente a la tercera parte de los elementos que participaron el año inmediato anterior.

24.2.2. Descenso: Podrán elegir si pasan completos o descienden con un mínimo correspondiente al 50% de los elementos que participaron el año inmediato anterior.  

24.3.    Los competidores que dejaron de participar dos años o más, podrán solicitar su inscripción en la categoría inmediata inferior, previa solicitud, indicando deporte, categoría, edad, lugar o marca obtenida en ese año, y motivo por el cual solicita bajar de categoría, avalada por su institución y dirigida al Comité de Fomento Deportivo y Cultural, para su estudio y autorización. La fecha límite para la entrega de la solicitud será el 28 de febrero del año en que se realice la edición correspondiente de los Juegos Bancarios. La decisión del Comité de Fomento Deportivo y Cultural será inapelable.

24.4.    Los jugadores, que hayan participado en Primera Fuerza, Reserva de Liga Mayor o en Liga Mayor deberán inscribirse en la categoría máxima del deporte en que desee participar (no aplica en Boliche).

24.5.    La categoría en que inscriban a sus competidores o equipos, de acuerdo con sus antecedentes deportivos, es responsabilidad de la institución.

24.6.    Cuando un competidor cambia de institución deberá inscribirse en la última categoría en la que participaba en la institución anterior.

ARTÍCULO 25.

REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN.

Los competidores o participantes deberán ser empleados de base contratados al 31 de octubre de 2022, o jubilados del Grupo Financiero o institución participante.

25.1.    Podrán participar competidores semi profesionales, profesionales, preseleccionados nacionales y seleccionados nacionales de cualquier deporte y asociación nacional que tuvieran actividad en los últimos dos años, siempre y cuando hayan sido seleccionados posterior a la incorporación a la institución financiera. El representante general de cada institución realizará sus inscripciones a través del Módulo de Inscripción en la página Web: www.juegosbancarios.org.mx registrando todos los datos completos solicitados, siendo su responsabilidad la correcta captura de estos.

25.2.    La empresa operadora de los juegos otorgará la asesoría necesaria para su inscripción, de forma personalizada contactando a Marco Aguilar (marco@mrclick.mx).

25.3.    En las actividades de conjunto, una vez inscritos, tienen hasta el día del cierre de inscripciones, para completar el máximo o el mínimo de jugadores.

25.4.    Todos los participantes inscritos en actividades deportivas deberán estar debidamente registrados en la cédula de inscripción, la credencial de los Juegos Bancarios será entregada por la coordinación al Representante General de su institución el día y hora que se le indiquen.

25.5.    Después de la fecha de cierre de inscripciones, los únicos movimientos que se harán mediante el formato de modificaciones será alta extemporánea de Entrenadores y/o auxiliares, pagando la credencial correspondiente.

25.6.    Ser empleado de base con fecha de contratación anterior al 31 de octubre de 2022, no pueden participar empleados contratados por honorarios, ni con contrato temporal.

25.7.    Para las categorías de mayores, y deportes donde se participe por edad, será necesario comprobar la misma mediante un documento oficial (Cartilla del Servicio Militar, credencial del INE, CURP, Pasaporte, etc.).

El año en que nació es la base para tomar la edad sin importar el mes.

Participante que altere su fecha de nacimiento para cambiar de categoría, será dado de baja de la competencia y se dará aviso al área de Recursos Humanos de su Institución.

25.9.    Toda la documentación deberá ser avalada por la autoridad correspondiente de cada institución.

25.10.  De contar con entrenador y/o auxiliar, deberán ser registrados en el módulo de inscripciones de la página Web antes de la fecha límite definida por el Comité para el cierre de las inscripciones.

25.11.  Para poder sufragar los gastos iniciales para la realización de dichos juegos todas las instituciones inscritas deberán cubrir un anticipo por concepto de cuotas de inscripción, de acuerdo con las fechas y porcentajes determinados por el Comité Organizador de los Juegos Bancarios. El pago complementario se realizará una vez que se conozca el número total de competidores inscritos.

25.12.  Después de la fecha de cierre de inscripciones, no se harán devoluciones o ajustes en las cuotas de inscripción, y se cobrará el 100% de equipos y participantes inscritos.

ARTÍCULO 26.

JUECES, ÁRBITROS Y JURADOS.

26.1.    Los Jueces, Árbitros y Jurados que actuarán en los Juegos Bancarios Deportivos y Culturales, serán designados por el Comité de Fomento Deportivo y Cultural, a través de la empresa operadora de los juegos.

26.2.    Las decisiones arbitrales son inapelables.

ARTÍCULO 27.

PREMIOS.

Actividades Deportivas

27.1.    De conjunto.

a) Trofeo por categoría y rama a los que obtengan: Primero, Segundo y Tercer Lugar.

b) Medalla a sus integrantes, así como al Entrenador y Auxiliar, en base a su cédula de inscripción. (Si el entrenador y/o auxiliar no está inscrito en la cédula, no se entregará medalla; solo se podrá registrar un entrenador y un auxiliar por equipo).

27.2.    Individuales.

a) Medalla a los participantes que obtengan: Primero, Segundo y Tercer Lugar por categoría.

b) En las actividades en que haya modalidad de dobles mixtos, se contabilizará una medalla para la rama femenil y una para la rama varonil.

c) Medalla a los entrenadores y auxiliares inscritos de las instituciones que obtengan el trofeo institucional. (Si el entrenador y/o auxiliar no está inscrito en la cédula, no se entregará medalla; solo se podrá registrar un entrenador y un auxiliar por institución).

d) Trofeo Institucional (por rama Femenil y Varonil), basándose en el cuadro de medallas (la forma para determinar a los equipos triunfadores se especifica en cada instrumento técnico).

27.3.      Premio Especial.

            Fistol al competidor destacado en cada deporte, según se indica en el instrumento técnico de cada disciplina.

27.4.      Medalla al Mérito Deportivo “Prof. J. Alfonso Cárdenas Quiroz”.

El Comité de Fomento Deportivo y Cultural, entregará dicho reconocimiento a los competidores que en el año de la celebración de los Juegos Bancarios cumplan 35 años de participación. (El competidor que haya recibido la medalla, no podrá volver a pugnar por ella).

27.4.1.   Criterios de Selección.

a) Estar inscrito y activo en los Juegos Bancarios.

b) Una comisión integrada por el Comité de Fomento Deportivo y Cultural será la que elegirá a los merecedores de la presea en base a la antigüedad conforme a las estadísticas que se encuentren en la ABM.

c) Dicha presea será entregada por el Comité de Fomento Deportivo y Cultural, en la Ceremonia de Premiación de Fotografía y Pintura.

d) La decisión del Comité de Fomento Deportivo y Cultural será inapelable.

Actividades Culturales

27.5.      De conjunto.

  1. a) Trofeo por categoría y rama a los que obtengan: Primero, Segundo y Tercer Lugar. (Podrá haber empate en cualquiera de los tres lugares).
  2. b) Medalla a sus integrantes, así como al Entrenador y Auxiliar, en base a su cédula de inscripción. (Si el entrenador y/o auxiliar no está inscrito en la cédula, no se entregará medalla; solo se podrá registrar un entrenador y un auxiliar por equipo).

27.6.      Individuales.

  1. a) Medalla a los participantes que obtengan: Primero, Segundo y Tercer Lugar (Podrá haber empate en cualquiera de los tres lugares).

27.7.      Medalla al Mérito Cultural “Sr. Jesús Alvarado Cordero”.

El Comité de Fomento Deportivo y Cultural, entregará dicho reconocimiento a los competidores que en el año de la celebración de los Juegos Bancarios cumplan 35 años de participación. (El competidor que haya recibido la medalla, no podrá volver a pugnar por ella).

27.7.1.   Criterios de Selección.

a) Estar inscrito y activo en los Juegos Bancarios.

b) Una comisión integrada por el Comité de Fomento Deportivo y Cultural será la que elegirá a los merecedores de la presea en base a la antigüedad conforme a las estadísticas que se encuentren en la ABM.

c) Dicha presea será entregada por el Comité de Fomento Deportivo y Cultural, en la Ceremonia de Premiación de Fotografía y Pintura.

d) La decisión del Comité de Fomento Deportivo y Cultural será inapelable.

ARTÍCULO 28.

REPRESENTANTES.

28.1.    El área de Recursos Humanos de cada institución inscrita deberá designar a un Representante General para que los represente en las juntas informativas que sean convocadas antes, durante y después de los Juegos Bancarios Deportivos y Culturales.

28.2.    Los representantes adquieren el compromiso de asistir a las reuniones que convoque la Coordinación, de no asistir deberá acatar los lineamientos informados en ella.

NOTA: Se les recuerda que, por Reglamento Interno de la Asociación de Bancos de México, no se permitirá la entrada a toda persona que se presente en short o bermudas a las juntas convocadas.

ARTÍCULO 29.

PRENSA.

29.1.    Cada institución podrá contratar fotógrafos, los cuales deberán estar acreditados mediante gafete de los Juegos Bancarios, dicho gafete será entregado a solicitud de los Representantes Generales de las Instituciones.

29.2.    Deberán portarlos en todo momento para hacer sus tomas fotográficas desde el área asignada para tal fin, debiendo respetar las indicaciones de los Coordinadores para permanecer en dicha área.

29.3.    Para poder acceder al área asignada es obligación llevar cámara fotográfica, no se permitirá pasar a tomar fotos a las personas que lleven gafete y pretendan hacer sus tomas con teléfono celular.

ARTÍCULO 30.

INFORMACIÓN.

30.1.    Por conducto del Comité de Fomento Deportivo y Cultural se mantendrá antes y durante el desarrollo de los Juegos un servicio de información sobre todo aquello que deseen consultar las instituciones, a los siguientes correos:

            Actividades Deportivas: lizandro@bypdl.com y cecy@clubbanqueros.com.mx

            Actividades Culturales: hector@bypdl.com y elvia@clubbanqueros.com.mx

Las programaciones y resultados de cada semana serán publicados en la página Web: www.juegosbancarios.org.mx, en la disciplina correspondiente.

ARTÍCULO 31. 

REGLAMENTO.

31.1.      Los Juegos Bancarios Deportivos y Culturales se regirán por:

31.1.1.   Convocatoria.

31.1.2.   Reglamento General.

31.1.3.   Instrumentos técnicos de cada Actividad Deportiva y Bases de cada Actividad Cultural.

31.1.4.   Calendario General.

ARTÍCULO 32.

TRANSITORIOS.

Los casos no previstos en el presente Reglamento y la Convocatoria General de los Juegos Bancarios Deportivos y Culturales serán resueltos por el Comité de Fomento Deportivo y Cultural y su fallo será inapelable.

Este documento invalida cualquier otro expedido para los mismos fines; su vigencia será a partir del día siguiente de su publicación y hasta el término de los Juegos Bancarios Deportivos y Culturales.

CIUDAD DE MÉXICO, DICIEMBRE DE 2022.