Skip to main content

Comunicado urgente 🚨

Debido a las fuertes lluvias que siguen en el Ajusco, se CANCELA la jornada del 28 de agosto de la disciplina de Fútbol Soccer. Los juegos programados para el domingo 29 siguen en pie. Por la tarde se actualizará el rol de juegos. Más información aquí.

Futbol 7 Monterrey

Medallero Femenil

Próximamente

Medallero Varonil

Próximamente

Rol de Juego



Reglamento


El presente instrumento técnico tiene como finalidad establecer las bases de participación de los VIII Juegos Bancarios Regionales 2025, sede Monterrey.

  1. LUGAR Y FECHA.

Colegio Inglés de Monterrey, ubicado en Eje Metropolitano 6, Lomas de San Agustín, 66276, San Pedro Garza García, N.L.

20 de septiembre de 2025.

  1. CATEGORÍA Y RAMAS.

Única, Varonil y Femenil

  1. SISTEMA DE COMPETENCIA.

            De acuerdo con el número de equipos inscritos en cada categoría.

            Datos Generales:

            Cada 6 faltas se tirará un tiro penal en el punto central de la circunferencia del área grande, después cada 3 faltas se tirará otro tiro del mismo punto, las siguientes faltas consecutivas (10, 11,12, etc.) se cobrarán tiros de la misma zona. En el segundo tiempo, no se borran las faltas del primero.

            El saque de meta será en el piso con el pie, y no podrá pasar por aire la media cancha, en caso de hacerlo se sancionará con un tiro de castigo entre la mitad del campo y la circunferencia del área.

            Saque de manos será con la mano, y no podrá dársela al portero, el cual no podrá tomarla con la mano, el castigo será un tiro a 7 metros de la línea del área penal.

La coordinación tendrá la facultad de realizar cambios de horarios y canchas conforme al calendario de juegos, así como ajustes en los tiempos para terminar en el horario pactado, con el fin de evitar malas interpretaciones se mantendrá la equidad de los encuentros.

  1. SISTEMA DE DESEMPATE.

Procedimiento para determinar un ganador en el juego:

Se tirará un penal por equipo a muerte súbita, el primer equipo que falle perderá el juego, aclarando que ambos equipos deben cobrar el mismo número de penaltis.

En caso de existir empates en la clasificación, se tomarán en cuenta los siguientes criterios, aclarando que debe aplicarse siempre en orden y en caso de persistir el empate pasarán al siguiente criterio y así sucesivamente hasta desempatar:

  • Resta de goles a favor y los goles en contra (average).
  • El equipo que tenga más goles a favor.
  • Marcador particular entre equipos empatados.
  • El equipo que tenga menos goles en contra.
  • Sorteo.

  1. PARTICIPANTES.

5.1     DEPORTISTAS.

  • Cada equipo deberá estar conformado por doce jugadores (as), como máximo y ocho como mínimo.
  • Participante que sea dado de baja de la institución no podrá participar en Juegos Bancarios Regionales, sin excepción alguna; y, exclusivamente en este caso se podrá sustituir al competidor hasta el jueves 18 de septiembre.
  • Cada uno de los participantes deberá mostrar su credencial con código QR para poder participar, en caso de no tenerla, no podrá participar.

5.2.    ENTRENADORES.

  • Cada Institución podrá registrar un entrenador y a un auxiliar.
  • El plazo para registrar entrenadores y auxiliares es el mismo que el de los competidores.

5.3     ÁRBITROS.

  • Los árbitros que actuarán en el torneo serán designados por el Comité de Fomento Deportivo y Cultural.
  • Las decisiones de los árbitros son inapelables y no se admitirán protestas sobre jugadas de apreciación.
  • Los árbitros tendrán la obligación de hacer cumplir todos los artículos de este instructivo durante los encuentros.
  • Los árbitros están facultados para reportar incidentes antes, durante y al finalizar el encuentro; en caso de detectar a algún jugador sancionado que esté en la tribuna o en las instalaciones donde se lleve a cabo el torneo, del equipo que sea y sea reportado en la cédula arbitral será sancionado conforme al código de sanciones.
  • Solo los árbitros pueden hacer anotaciones en la cédula arbitral.

  1. PREMIACIÓN

De acuerdo con la clasificación final se otorgarán los siguientes:

Trofeo y medallas para los que obtengan el primero, segundo y tercer lugar en cada categoría. Solo se entregará medalla al entrenador y auxiliar registrado en la página Web, solo un entrenador y un auxiliar por cada equipo.

  • Todos los jugadores de todos los equipos deberán presentarse con uniforme, que consta de:
  • Camiseta y/o playera idéntica con logo de la institución.
  • Impresión de número dorsal legible.
  • Short del mismo color aunque tenga un vivo diferente
  • Calcetas largas y uso obligatorio de espinilleras.
  • El portero usará uniforme de color diferente al de los otros jugadores. 
  • El nombre del competidor es opcional, pero no podrán usar apodos, ni diminutivos.
  • Se jugará con tenis multitacos, suela de liga o convencionales.

Cuando en un partido se presenten los equipos con los colores de sus uniformes iguales o parecidos y que puedan crear confusión, se hará un sorteo, el perdedor podrá usar su segunda playera o casacas, éstas serán proporcionadas por el Comité de Fomento Deportivo y Cultural; esto no los exime de llevar el uniforme completo. No se permitirá a los jugadores que usen cualquier objeto que, a criterio del árbitro sea peligroso para la práctica del deporte. (Aretes, pulseras, relojes, etc.), el jugador que no se presente debidamente equipado, esto es, observando las disposiciones de este capítulo, será retirado temporalmente del terreno de juego. Solo podrá retornar en el momento en que el balón esté fuera de juego, una vez que el árbitro verifique las condiciones normales del equipo. Los uniformes no podrán ser intercambiados entre los jugadores en un mismo partido.

Nota: En caso de que un jugador o más incumplan en la falta de presentación de uniformes no podrán jugar y se les invitará a corregir su falta, en caso de que estén participando se les invitará a salir a corregir su indumentaria.

En caso de que un jugador se encuentre participando, faltando a la regla del uniforme, se le invitará a salir para corregir la falta.

En ningún caso a la falta de la regla de uniformes los equipos perderán su encuentro.

  1. DE LOS EQUIPOS: 
  • Registrar oportunamente a los integrantes de su equipo y su cuerpo técnico.  
  • Asistir a la inauguración
  • Acatar y hacer cumplir las sanciones que se impongan a sus elementos por faltas a los reglamentos del torneo.
  • Cumplir con todo lo dispuesto en los reglamentos del torneo y disposiciones dictadas por el Comité de Fomento Deportivo y Cultural. 
  • Respetar y cuidar las instalaciones
  • Guardar comportamiento correcto respetando al público asistente, directivos, árbitros y equipos.
  • Jugar respetando las reglas de juego, acatando las indicaciones de los árbitros.
  • No se podrá registrar a ningún competidor en el evento
  • Tienen hasta el 12 de septiembre para hacer el registro de sus competidores en la página Web.
  • Está prohibido fumar dentro o cerca de la cancha, esta prohibición deberá hacerse extensiva a sus porras.
  • En las bancas designadas a los equipos no deberán permanecer personas que no estén debidamente acreditadas como jugadores o cuerpo técnico. 

  1. DE LOS CAPITANES DE LOS EQUIPOS:
  • Obedecer y acatar las decisiones de los árbitros.
  • Firmar las cédulas de los partidos.
  • Recabar información correspondiente, recomendaciones y decisiones tomadas para, a su vez, hacerlo respetar por sus jugadores.

  1. DE LOS JUGADORES:
  • Ningún jugador que no esté registrado debidamente en la cédula arbitral no podrá ingresar a la cancha (Solo se podrán acreditar en la cédula de juego y podrán participar en el mismo, hasta antes de iniciar el segundo periodo.)
  • Cada equipo designará un capitán, y será el único que podrá dirigirse a los árbitros, haciéndolo siempre de manera respetuosa y correcta. Éste deberá distinguirse para ello con un gafete colocado en alguno de los brazos. 

  1. PUNTUACIÓN:
  • El equipo ganador en tiempo regular tres puntos y el perdedor cero. 
  • El equipo ganador en series de penaltis se llevará dos puntos y el perdedor un punto.

  1. BALÓN:
  • El tamaño del balón será del número cuatro. 
  • Cada equipo deberá presentar dos balones del N° 4 en buen estado. (Tendrá tolerancia para presentarlo hasta antes de iniciar el segundo periodo del juego). De no ser así, perderá su juego 2-0 (dos – cero).

  1. SANCIONES:

         CÓDIGO:

         Se sancionará con un partido de suspensión:

  • Al jugador que sea expulsado por dos tarjetas amarillas en el encuentro, se le sancionará con un partido de suspensión, a menos que la causa de la expulsión le incremente la misma, o bien, sea reportado por cualquier índole al verse expulsado.
  • Por protestar las decisiones del árbitro o discutirlas airadamente y sea expulsado.
  • Intento de agresión a un compañero.
  • Abandonar la cancha de juego sin motivo.

         Se sancionará con dos partidos de suspensión por:

  • Insultar a un contrario o hacer señas obscenas.
  • Intento de agresión a un contario, sin llegar a ésta.
  • Juego brusco grave.
  • Contestar la agresión de un contrario.
  • Ofender con palabras o señas al público.
  • Insultar a cualquier miembro del cuerpo arbitral.
  • Participar en un juego teniendo conocimiento de estar suspendido (esta sanción se suma a la anterior).
  • Azuzar a su porra contra el otro equipo o contra la porra.
  • Dirigirse al árbitro o a la banca contraria con palabras soeces.

 

         Se sancionará con tres partidos de suspensión  y/o baja definitiva, según investigación de los hechos:

  • Por consumar agresión física a un contrario y sea reportado en la cédula arbitral.
  • Presentar la credencial de otro jugador.
  • Juego violento, grave, brutal, o mal intencionado.
  • Ser reportado por intervenir en riña colectiva.
  • Intento de agresión con cualquier objeto que, por naturaleza pudiese causar daños graves.
  • Intervenir en el juego con aliento alcohólico o habiendo consumido drogas.
  • Intervenir en un juego con registro alterado.
  • Escupir a un contrario o miembro del cuerpo arbitral.

         Se sancionará con 8 partidos y/o baja definitiva de los juegos bancarios regionales por:

  • Participar en riña colectiva.
  • Agredir físicamente al cuerpo arbitral, o cualquier autoridad u organizador del torneo.
  • Retar, Insultar, escupir, amenazar a golpes a cualquier autoridad u organizador del torneo.

         A los capitanes:

         Se castigará con un juego de suspensión por:

  • Contestar incorrectamente las decisiones del árbitro.
  • Negarse a firmar la cédula del partido.
  • Que los jugadores se pongan de acuerdo para abandonar la cancha.
  • Identificar a cualquier miembro de su equipo que esté suspendido y se encuentre en las instalaciones deportivas, ya sean gradas o banca.

 

         Se dará de baja a los equipos que:

  • Inscriban a un elemento ajeno a su institución, informando por escrito al área de Recursos Humanos de su Institución.
  • Agredir físicamente al cuerpo arbitral o autoridades deportivas.
  • Acumulen dos amonestaciones por participar en intento de riña o campal.
  • Cuando se sospeche que existe suplantación de algún jugador, el árbitro deberá solicitar alguna credencial oficial para identificarse y que recabe al reverso de la hoja de anotación la firma del jugador y sus datos completos (nombre completo, en su caso, número de empleado, fecha de nacimiento y RFC), si se niega a firmar o que sea cotejado el jugador de la credencial con las cédulas de inscripción, estará aceptando la falta del jugador en sospecha. Si da lugar dicha sospecha y el marcador del juego está a favor o empatado del infractor, perderá el partido (cinco-cero) y al jugador que aparece en la credencial y fue suplantado será dado de baja del torneo, en caso de que el marcador se encuentre en contra del equipo infractor, se le otorgará el cinco-cero, siempre y cuando la diferencia de goles sea mayor a cinco, de lo contrario se respetará el marcador hasta ese momento.

Nota: Los equipos que causen baja antes del 60% del total de los juegos de fase regular, se les impondrá el default al total de equipos que falten por enfrentar al equipo sancionado o retirado (dos-cero), cuando el equipo dado de baja acumule más del 60% de los juegos de la fase regular, a los equipos restantes se le dará un promedio de goles que haya recibido el equipo durante sus partidos jugados.

  1. PROCEDIMIENTO PARA DETERMINAR EL GANADOR DE UN JUEGO.

14.1.   En caso de empate en temporada regular, clasificación, se tirará 1 penal por equipo como si fuera muerte súbita 

Nota: Todos los jugadores deberán tirar, a excepción del jugador que haya sido expulsado con tarjeta roja.

  1. LAS PORRAS, ACOMPAÑANTES, FAMILIARES, ETC.

            Deberán mantener un comportamiento acorde con el espíritu de estos Juegos, que es el de la convivencia familiar sin olvidar el concepto de la competencia dentro del Fair Play, todo incidente será reportado y cada caso se analizará para su sanción.

            De presentarse algún incidente que rebase las sanciones que aparecen en los instructivos o Reglamento General, el Comité de Fomento Deportivo y Cultural hará la investigación pertinente y la sanción será inapelable y podrá ser desde amonestación hasta baja definitiva de los Juegos Bancarios, en estos casos se dará aviso por escrito al área de Recursos Humanos de su Institución.

            Los equipos, animadores y porras que incurran en conducta incorrecta, que viole el Reglamento de la Actividad Deportiva, el Reglamento General de los Juegos Bancarios o el Reglamento del lugar en donde se estén llevando a cabo las actividades, serán sancionados desde: llamada de atención, baja del torneo o suspensión definitiva.

            Si algún equipo o deportista comete una falta de descortesía o ademán en la ceremonia de premiación, se le retirará la medalla, y será reportado a su institución.

  1. TRANSITORIO.

            Los casos no previstos en los documentos oficiales que norman estos Juegos y lo contenido en este instructivo, serán resueltos por el Comité de Fomento Deportivo y Cultural de los Juegos Bancarios.

COMISIÓN DE DEPORTES.

COMITÉ DE FOMENTO DEPORTIVO Y CULTURAL.