SolistasReglamento

BASES DE SOLISTAS 2023

1.- Se concursará en los géneros de:

  • Balada Internacional (únicamente traducida al español).

Sí se permitirá comedia musical y temas de cine (no Reguetón, no Salsa, no Norteño, no Tex Mex, no Cumbia, no Rock, no Banda, no Bolero con Mariachi, no Trova, no balada con mariachi).

  • Canción mexicana ranchera, acompañada por mariachi.

(Sí huapango ranchero, sí bolero ranchero. No orquesta sinfónica, No sones, no marimba sola, no piano solo, no trío, no arpa sola).

2.-Los interesados/as en concursar en ambos géneros, podrán hacerlo pagando la cuota correspondiente para cada uno de los mismos.

3.- Todos los participantes deberán estar debidamente registrados.

4.- Antes de iniciar el concurso cada participante y entrenador, deberá presentar su credencial de los Juegos Bancarios al Coordinador, ésta no podrá ser sustituida por ninguna otra credencial.

5.- Cualquier participante cuyas interpretaciones no se consideren dentro de los géneros de Balada Internacional Canción mexicana ranchera, acompañada por mariachi será descalificado.

  • No se permite caracterizaciones.
  • Las interpretaciones de estos géneros deberán ser únicamente en español.

6.- Los participantes que en alguna ocasión fueron medallistas, no podrán volver a inscribir la canción durante tres años.

7.- Se realizarán eliminatorias semanas previas a la final.  El participante deberá llegar 45 minutos antes de su bloque de participación para realizar prueba de audio.

8.- El concursante que no esté registrado antes de empezar el horario de su bloque, NO se podrá reprogramar y perderá automáticamente su turno.

9.- Las categorías A y B se definirán en base a la puntuación adquirida en la eliminatoria (calificaciones).

10.- La categoría Senior estará formada por participantes mayores a 50 Años en adelante y será mixta.

11.- A la final pasará el 20% en cada categoría según sea el número de inscripciones.

12.- En cada género el concursante únicamente registrará una canción, quienes pasen a la final podrán registrar otra canción o bien cantar la misma con la que participaron en la eliminatoria.

13.- En el caso de no cantar la canción inscrita, el participante será descalificado.

14- Al realizar el proceso de inscripción, se debe validar que la canción a registrar no esté previamente ingresada en el sistema por otro participante, ya que no estará permitido la duplicidad de canciones entre los/as concursantes. Quien haya registrado primero, será el/la que quede con el derecho de interpretarlas. Ya publicadas las listas de participantes no se podrá hacer ningún cambio por respeto a los demás participantes.

15.- La participación podrá ser acompañada únicamente con pista, guitarra o teclado, los cuales serán por cuenta del concursante o de la institución que representa. Para la final de Canción mexicana ranchera, podrá ser acompañado/a por Mariachi.

16.- No imitar voces, sí estilo propio. Se bajarán 5 puntos por Juez en caso de que el jurado decida que es una imitación.

17.- Las pistas deberán grabarse en formato MP3 o FLAC y subirse a la página máximo 15 días antes, para su evaluación por el Comité de Supervisión Musical, quienes validarán el tiempo y género; este Comité estará conformado de 4 a 6 profesores de diferentes instituciones participantes.  Los participantes que usen teclado o guitarra deberán subir su pista de ensayo en cualquiera de los formatos permitidos.

  • Cada año se designará quienes conformarán el Comité de Supervisión Musical, en la junta de evaluación.

18.- El jurado determinará a los ganadores de las tres categorías A, B y Senior con 3 primeros lugares tanto femenil como varonil, incluyendo empate.

19.- Presentación de vestimenta formal de acuerdo con el género (no caracterización), se bajarán 15 puntos de la calificación final.

20.- Las eliminatorias y finales se llevarán a cabo de acuerdo con el Programa General de Actividades Culturales.

21.- Durante la eliminatoria, el competidor tendrá un tiempo mínimo de interpretación de 2 minutos y un máximo de 2.30 minutos, siendo el competidor responsable de que la pista cumpla con los tiempos antes mencionados. Es importante mencionar que, durante la final, el participante tendrá hasta 5 minutos como máximo para realizar su interpretación y que, igualmente, será el responsable de que la pista cumpla íntegramente con el tiempo límite antes mencionado. Es indispensable recordar que, de no respetar estas disposiciones, el concursante tendrá 10 puntos menos de su calificación total.

22.- Cada participante en el concurso podrá interpretar máximo una canción (no popurrí).

23.- Los participantes cuya participación sea con guitarra o teclado, deberán de informar por medio de su representante los requerimientos técnicos a elvia@clubbanqueros.com.mx

24.- Los puntos a calificar serán los siguientes:

  • Técnica vocal.
  • Afinación.
  • Cuadratura.
  • Desarrollo escénico.
  • Modulación (matices, dinámica).
  • Dicción.

25.- La decisión del jurado es inapelable.

26.- Los equipos, animadores y porras que incurran en conducta incorrecta, que viole el Reglamento de la Actividad Cultural, el Reglamento General de los Juegos Bancarios o el Reglamento del lugar en donde se estén llevando a cabo las actividades, serán sancionados desde: llamada de atención, baja del torneo o suspensión definitiva.

Es responsabilidad del Representante de las Actividades Culturales de la institución, señalar en la cédula de inscripción de solistas el género musical que interpretará cada uno de ellos. De no contar con este requisito, no se aceptará la cédula.

Nota: En adición a las presentes Bases por actividad, deberán considerar las correspondientes a las Bases Generales de Actividades Culturales y Reglamento General.